[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales06-12-2021

En este episodio del 6 de diciembre de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar cayó 1% hasta los $3.966 pesos por dólar, este movimiento se dio como corrección a la fuerte valorización vista en noviembre, mes en que el dólar aumentó 6.1% respecto al peso. Para esta semana esperamos que el dólar continúe cerca de los niveles actuales en la medida que la tendencia alcista de los últimos meses muestra en el momento señales de agotamiento.
- Renta variable internacional: los mercados accionarios terminaron una semana cargada en volatilidad, con el índice VIX llegando a niveles no vistos desde hace más de 10 meses, y con índices como el Nasdaq de Estados Unidos, el Topix de Japón y el Hang Seng de Hong Kong reportando pérdidas de -2.62%, -1.37% y -1.30%, respectivamente.
- Renta fija internacional: los bonos del tesoro se valorizaron y cerraron la semana al 1,35%, alcanzando una valorización de 12 puntos básicos frente al viernes anterior.
- Renta fija local: la primera semana de diciembre finalizó con importantes valorizaciones en los títulos de deuda. En concreto, la curva de rendimientos de TES tasa fija se valorizó en promedio 32 puntos básicos, mientras que la de UVR lo hizo en una magnitud alrededor de los 12 puntos básicos.
- Renta variable local: el índice MSCI COLCAP tuvo un comportamiento positivo cerrando la semana en 1.431 puntos (+8,6% frente al viernes anterior) y el volumen de negociación fue en promedio de COP 216.354, es decir, 200% por encima del promedio de la semana anterior.
Escucha un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Te puede interesar:
Inversiones 2022: no pierdas de vista estos cuatro aspectos
Si quieres conocer más detalles y un completo análisis del mercado internacional, local, el desempeño de fondos Grupo Bancolombia y los portafolios recomendados, descarga gratis el reporte en PDF.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
29-11-2021Mercado de capitales
[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
En este episodio del 29 de noviembre hablaremos sobre el impacto que ha causado en los mercados, la nueva variante del virus Ómicron. Asimismo, les contaremos sobre la disminución en el precio del dólar y la libra y el aumento del euro. Además, haremos un repaso a los hechos más destacados en renta fija y renta variable a nivel local e internacional.
13-09-2021Mercado de capitales
Inversiones sostenibles: un movimiento global en crecimiento
En los últimos 5 años, aumentó 20 veces el volumen de búsquedas en Google de ESG en el contexto de las finanzas. Te contamos las cuatro razones de este mayor interés a nivel mundial y las cifras estimadas para los próximos años de las inversiones sostenibles.
29-10-2021Mercado de capitales
Engagement: una estrategia de inversión sostenible en auge
Los inversionistas reclaman cada vez más la transparencia de las compañías sobre sus impactos positivos y negativos a nivel ambiental, social y de gobierno corporativo. El engagement es justamente una estrategia de inversión responsable que permite la conversación entre inversionistas y empresas. Conoce cómo Bancolombia aplica esta estrategia en su propósito de ayudar a las compañías en la transición a una economía baja en carbono.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

05-05-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Fondos de inversión con criterios ASG y tendencias en inversiones sostenibles: lo que debes saber en 2025
![[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb/dk-gas-offshore.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_9O44G4S049MAD06H7SNS78IMS1-5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb-ppvJKqr)
22-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore

21-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.