Skip to main content
ico

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

Mercado de capitales17-11-2020

Por Dirección de Estructuración
Comité Editorial Capital Inteligente

Grupo Bancolombia

Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.

En este episodio del 17 de noviembre de 2020, haremos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Estos son cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:

  • Divisas: el dólar bajó 2,1% durante la semana anterior finalizando en $3.644 pesos luego de que se disipó la incertidumbre por las elecciones en Estados Unidos y se conocieron avances en cuanto a vacunas y tratamientos contra el Covid-19. El petróleo en su referencia WTI se ubicó en 40,9 dólares al tiempo que el Brent lo hizo en 42,7 dólares. Las ganancias no fueron mayores debido al fuerte aumento de 4,3 millones de barriles en los inventarios de petróleo.
  • Renta variable internacional: las acciones internacionales continuaron la senda alcista, gracias a los resultados electorales en Estados Unidos y a la noticia de la vacuna de Pfizer con alta efectividad. De esta manera, el S&P 500 avanzó un 2,3% y alcanzó un nuevo récord en los 3.585 puntos. Por su parte el STOXX 600 de Europa y el Nikkei de Japón subieron 5,1% y 4,3%, respectivamente.  
  • Renta fija internacional: el apetito por riesgo ocasionó que refugios como los tesoros a 10 años alcanzaran máximos de 8 meses alrededor del 0,95%. No obstante, las preocupaciones que surgieron sobre una nueva ola de contagios de coronavirus en la segunda mitad de la semana, dividida por el festivo del día de los veteranos en Estados Unidos, produjeron que una leve aversión al riesgo llevara los tesoros nuevamente a niveles alrededor del 0,89%.
  • Renta fija local: los TES tuvieron una semana sin movimientos relevantes en la estructura de sus curvas de rendimientos tanto en pesos como en UVR, donde los referentes en pesos con vencimiento en 2024 cerraron al 3,56% y los del 2028 lo hicieron al 5,02%, sin cambios frente al viernes de la semana previa.
  • Renta variable local: en el mercado de renta variable local, el índice Colcap presentó una valorización del 3,20% en línea con el optimismo en mercados internacionales. Mantenemos nuestra perspectiva positiva en el mercado de acciones locales a través de nuestros activos top picks: Nutresa, Cementos Argos, Ecopetrol, Grupo Aval y Grupo Argos.

 

🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:


 

 

Le recomendamos leer:
[Actualización] Acciones para invertir en Colombia en 4T20

¡Quiero conocerlas!

 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

27-11-2023Actualidad economica y sectorial

Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023

Se espera que con la temporada de descuentos de final de año se active el gasto de los hogares en Colombia. A pesar de estos esfuerzos, hay un entorno retador que afecta tanto a consumidores como a vendedores. Te contamos qué es lo que está pasando.

17-11-2023Actualidad economica y sectorial

Importancia de los peajes en la infraestructura vial y efectos del no incremento en tarifas

La internacionalización de empresas colombianas y su consolidación en otros mercados genera ventajas competitivas para los sectores. Te contamos algunos ejemplos destacados y los retos a los que se enfrentan.

16-11-2023Tendencias

¿Cuáles son las políticas públicas para la infraestructura sostenible?

En Colombia existen diversas líneas de acción que fomentan las políticas públicas en infraestructura sostenible. Conoce cuáles son aquí

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}