Skip to main content
ico

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

Mercado de capitales25-10-2021

Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Dirección de Estructuración
Equipo Editorial Capital Inteligente
Bancolombia

Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.

En este episodio del 25 de octubre de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:

  • Divisas: el dólar finalizó en $3.768, es decir, un incremento de 0,12%. La estabilidad en el rango de los $3.750 continuó por segunda semana consecutiva a pesar del constante incremento de los precios de las materias primas. Para esta semana esperamos que el tipo de cambio continúe cotizándose con estabilidad y no se salga del rango $3.700 - $3.800.
  • Renta variable internacional: los índices accionarios a nivel global siguieron su tendencia alcista en una semana en donde las preocupaciones por las presiones inflacionarias compitieron con la positiva temporada de reportes corporativos y en donde prevalece un enfoque de los mercados hacia los fundamentales financieros.
  • Renta fija internacional: los bonos del tesoro con vencimiento en 10 años cerraron el viernes al 1,65%, mostrando una desvalorización de 8 puntos básicos frente a la semana anterior, comportamiento en línea con unas mayores expectativas de inflación en Estados Unidos, sugiriendo que se mantendría por encima del objetivo del 2% por un buen tiempo.
  • Renta fija local: el mercado de deuda pública en pesos cerró la semana con fuertes desvalorizaciones, al presentar incrementos en su tasa de negociación de 21 puntos básicos en promedio y cuyas referencias con vencimiento en 2024 y 2025 fueron las más afectadas al subir 34 puntos básicos cada una y cerraron al 5,92% y 6,75%, respectivamente.
  • Renta variable local: el índice local tuvo jornadas de descanso con correcciones leves que lo llevaron a cerrar la semana en 1.399 puntos, es decir, 1,9% por debajo del cierre de la semana anterior. Los volúmenes retrocedieron nuevamente en 24% con el promedio situándose en 75.363 millones.

 

Escucha 🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:


 

Te puede interesar:
Extinción de dominio: 6 recomendaciones antes de invertir en propiedad raíz

Conócelas

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

15-07-2025Mercado de capitales

Perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025

A pesar de la alta volatilidad por los conflictos geopolíticos, la desglobalización y los choques monetarios, surgen nuevas oportunidades para construir portafolios sólidos y enfocados en el largo plazo. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025 y 2026. Lee más.

11-07-2025Actualidad economica y sectorial

Impactos y beneficios de Puerto Antioquia para el desarrollo del comercio y el agro en el país

Colombia está a punto de experimentar una transformación significativa en su sector agroindustrial y comercial con la llegada de Puerto Antioquia, un megaproyecto estratégicamente ubicado en el golfo de Urabá. Conoce detalles de su impacto y beneficios para el país.

09-07-2025Actualidad economica y sectorial

Perspectivas económicas de América Latina en 2025: retos en un nuevo contexto global

América Latina y el Caribe ha venido ajustándose a un nuevo contexto global marcado por la desaceleración del crecimiento mundial, la inflación persistente en algunas economías y las tensiones geopolíticas.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}