[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales26-07-2021
![[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica [Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/8d49678d-ca85-42d5-83c4-b82f462b8155/5-min-26-jul-1.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P86O40QTNS9EAE1S47-8d49678d-ca85-42d5-83c4-b82f462b8155-nVPWyP0)
En este episodio del año, con un balance al 26 de julio de 2021, destacamos algunos sucesos que tuvieron lugar durante la semana que cerró el pasado viernes 23 de julio y que influyeron en el desempeño de las inversiones como la continuación de los estímulos económicos y la variante Delta que ha generado preocupaciones por el crecimiento económico futuro.
Estos son los cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos, un repaso de la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional:
- Divisas: el dólar aumentó 1,87% hasta $3.889 a medida que las preocupaciones por el crecimiento económico disminuyeron el apetito por activos de riesgo entre los inversionistas. El aumento del tipo de cambio no fue mayor debido a que el petróleo en sus referencias WTI y Brent subió 0,9% y 1,3% respectivamente. El euro y la libra por su parte disminuyeron 0,3% y 0,2%.
- Renta variable internacional: la semana se caracterizó por un fuerte repunte de las acciones en Estados Unidos y Europa, impulsado por el creciente optimismo de sorpresas al alza en este inicio de temporada de reportes corporativos y la reafirmación de posturas expansivas por parte de Bancos Centrales como el BCE. Consideramos que mantenerse invertidos en vehículos con exposición tanto a acciones cíclicas como defensivas resulta prudente en el corto plazo.
- Renta fija internacional: los tesoros americanos a 10 años se valorizaron nuevamente alcanzando niveles del 1,28% representando una disminución de 2 puntos básicos frente la semana pasada. Lo anterior, en medio de preocupaciones sobre el surgimiento de casos de covid-19 por la variante delta y el impacto que tendría este sobre la recuperación económica.
- Renta fija local: la deuda pública finalizó la semana pasada con valorizaciones en los títulos con los vencimientos más cortos. El proyecto de reforma fiscal presentado por el Gobierno tendría un impacto positivo en el mercado debido a que se eliminaría la tarifa de retención en la fuente a los inversionistas extranjeros que tengan títulos de renta fija local.
- Renta variable local: el índice MSCI COLCAP cayó 1,4% en la semana hasta los 1.254 puntos mientras que el volumen promedio subió de manera importante hasta los 123,080 millones como consecuencia de cruces que se dieron el jueves sobre la especie Preferencial Aval.
🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica y las perspectivas para esta semana aquí:
Le recomendamos:
Actualización de perspectivas de inversión - julio 2021
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
31-03-2023Actualidad economica y sectorial
¿Qué subsidios hay para vivienda en el 2023?
Conoce cuáles son los subsidios de vivienda que están vigentes para Vivienda de Interés Social en este 2023 en Colombia y los ajustes que se han implementado en ellos.
29-03-2023Actualidad economica y sectorial
¿Qué está pasando con el mercado de la moda en Colombia?
El Gobierno de Colombia fijó en 2022 un arancel a las importaciones de confecciones de 40 %. Conoce a quiénes afecta la medida dentro del mercado de la moda en el país y cuáles son las oportunidades y retos para marcas tanto locales como extranjeras.
28-03-2023The New York Times Company
Dentro de la competencia mundial para convertir el agua en combustible
El hidrógeno verde planea convertirse en un nuevo tipo de combustible industrial. Lograr este objetivo plantea muchos retos para quienes están interesados en invertir en este componente. Por un lado, muchos científicos consideran que es el futuro, pero algunos escépticos opinan que su implementación no representará ningún cambio significativo. Entérate aquí de los detalles.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

31-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
¿Qué subsidios hay para vivienda en el 2023?

29-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
¿Qué está pasando con el mercado de la moda en Colombia?

28-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/The New York Times Company
Dentro de la competencia mundial para convertir el agua en combustible
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.