Skip to main content
ico

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

Mercado de capitales03-11-2020

Por Dirección de Estructuración
Comité Editorial Capital Inteligente

Grupo Bancolombia

Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.

En este episodio del 3 de noviembre de 2020, haremos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Estos son cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:

  • Divisas: el dólar subió 2,11% durante la semana anterior, finalizando en $3.869 pesos ante el aumento de la volatilidad global a causa de los rebrotes de covid-19 en el mundo. A esto se sumó la fuerte caída de los precios del crudo, el cual en su referencia WTI disminuyó 12,2% hasta los USD35,7 al tiempo que el Brent lo hizo en 10,1% hasta los USD37,5. Para esta semana esperamos que el dólar se cotice con volatilidad alta y se mantenga por encima de los $3.800 pesos.
  • Renta variable internacional: las acciones internacionales cerraron con su peor semana desde el mes de marzo a causa de los rebrotes en Estados Unidos y Europa provocando nuevas medidas de confinamiento en el viejo continente.
  • Renta fija internacional: si bien durante la semana anterior hubo una alta aversión al riesgo e importantes desvalorizaciones en los activos de riesgo, los tesoros americanos no reflejaron mayor volatilidad y oscilaron entre el 0,81% y 0,87%.
  • Renta fija local: el Banco de la República mantuvo las tasas de interés en el 1,75% dando fin al ciclo de recortes que inició en el mes de marzo cuando inició la pandemia. En este orden de ideas, ponderamos las inversiones indexadas en la inflación, especialmente en plazos entre 3 y 7 años, donde vemos oportunidades interesantes de rotación en horizontes de inversión a partir de 1 año.
  • Renta variable local: se presentaron desvalorizaciones generalizadas en los activos que cotizan en la bolsa local a excepción de Canacol, Nutresa y Cemex Latam Holdings. Esta última registró una valorización del 14.1% gracias a la reactivación de su negociación y a la materialización del precio de venta ofrecido en la OPA de COP3.250, dado a conocer el día jueves y en el que su periodo de aceptaciones empezará el próximo viernes 6 de noviembre.

🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:


 

 

Le recomendamos leer:
Perspectivas de inversión: octubre 2020

¡Conocerlas!

 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

30-10-2025Actualidad economica y sectorial

Causas y efectos de la deserción universitaria en Colombia y programas que emergen ante coyuntura

La deserción universitaria se ha convertido en uno de los mayores desafíos del sistema educativo colombiano. Conoce aquí un informe del impacto que genera este abandono, las causas, efectos y las estrategias del gobierno y universidades frente a dicha problemática.

23-10-2025Mercado de capitales

Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025

Alta volatilidad, decisiones clave. La convergencia entre inflación, geopolítica y política monetaria exige una visión estratégica para saber anticiparse a las incertidumbres del mercado. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para octubre-noviembre 2025.

23-10-2025Actualidad economica y sectorial

Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia

La reconversión industrial en Colombia ya no es opcional: es clave para la competitividad, eficiencia energética y sostenibilidad. Descubre los desafíos, oportunidades y casos de éxito que están transformando el sector. Lee aquí el artículo completo.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}