Top Picks 2S18 – Edición especial Mundial Rusia 2018
Mercado de capitales04-07-2018

Asia Emergente y Europa las regiones seleccionadas para la renta variable internacional.
- Expectativa de valorización del COLCAP del 9% para 2018, cerrando el año 2018 en 1.650 puntos.
- Cementos Argos, Grupo Éxito, Grupo Argos, Canacol y Grupo Nutresa los activos seleccionados como “Top Picks” para el segundo semestre.
Mercado Internacional: Europa y Asia Emergente los seleccionados para el 2S18
El primer semestre del año 2018 estuvo permeado por volatilidades en los mercados financieros como consecuencia de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, nuevas restricciones comerciales de Estados Unidos a Irán que presiono el precio del petróleo al alza, e incertidumbre política con elecciones en España e Italia, al igual que futuras elecciones en Colombia, Brasil y México en América Latina.
A pesar de esta incertidumbre y volatilidad, nuestro equipo continúa con una visión positiva en Europa y Asia Emergente, teniendo en cuenta unos sólidos datos macroeconómicos con tendencia positiva, múltiplos de valoración relativa atractivos y un rezago frente al desempeño del mercado estadounidense.
Mercado Internacional: Europa y Asia Emergente los seleccionados para el 2S18
El primer semestre del año 2018 estuvo permeado por volatilidades en los mercados financieros como consecuencia de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, nuevas restricciones comerciales de Estados Unidos a Irán que presiono el precio del petróleo al alza, e incertidumbre política con elecciones en España e Italia, al igual que futuras elecciones en Colombia, Brasil y México en América Latina.
A pesar de esta incertidumbre y volatilidad, nuestro equipo continúa con una visión positiva en Europa y Asia Emergente, teniendo en cuenta unos sólidos datos macroeconómicos con tendencia positiva, múltiplos de valoración relativa atractivos y un rezago frente al desempeño del mercado estadounidense.
COLCAP: Esperando un segundo semestre más constructivo
Esperamos que una vez se supere la incertidumbre política que trae consigo las elecciones presidenciales en Colombia, el índice COLCAP debería retornar a su tendencia alcista soportado en i) política monetaria expansiva, ii) valoración relativa atractiva respecto a sus pares de la región Latam, iii) recuperación y estabilización en los precios del crudo, y iv) retorno de flujos extranjeros. Es por esto que esperamos que el índice cierre el año en 1.650 puntos, para una valorización del 9% en 2018.
Recomendación de Top Picks 2S18
Continuamos con nuestra metodología habitual para una selección rigurosa de los activos a recomendar, mediante el modelo que considera seis elementos: variables macro, liquidez, riesgo, fundamental, momentum en sus resultados financieros y sentimiento de los equipos de investigaciones económicas y de estructuración y estrategias de negocios.
Tras desarrollar la metodología establecida, nuestros activos recomendados como Top Picks para el 2S18 son: Cementos Argos, Grupo Éxito, Grupo Argos, Canacol y Grupo Nutresa, con ponderaciones del 30%, 30%, 15%, 15% y 10%, respectivamente.
Resumen de activos recomendados – 2S18
Conozca el detalle completo del tema en este archivo:
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
22-04-2025Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore
Ante el creciente desafío de garantizar un suministro energético estable y sostenible en Colombia, las plantas regasificadoras han tomado un papel protagónico en las estrategias de seguridad energética. Hablamos con un experto en la materia quien nos cuenta sobre su impacto.
21-04-2025Actualidad economica y sectorial
Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance
Los primeros meses de 2025 muestran el avance de cuatro obras bandera en el territorio nacional, optimizando el transporte público y beneficiando a millones de pasajeros. Conoce un diagnóstico de cómo este tema en Colombia y los retos financieros que enfrenta.
15-04-2025Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?
El sector eléctrico colombiano ha experimentado una transformación significativa con la integración de energías renovables no convencionales. Sin embargo, su incorporación representa retos importantes para el sistema y su confiabilidad en el largo plazo. Conoce 5 estrategias para mantener su estabilidad.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
![[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb/dk-gas-offshore.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_9O44G4S049MAD06H7SNS78IMS1-5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb-ppvJKqr)
22-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore

21-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance

15-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.