Skip to main content
ico

Precio del petróleo: al final del día, es un tema de inventarios

Opinion17-06-2017

Por: Equipo de Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

Precio del petróleo: al final del día, es un tema de inventarios

Al margen del reciente acuerdo de la OPEP, el factor clave para alcanzar un balance entre la oferta y demanda de petróleo en el mundo es la forma en que se comporten los inventarios. Al respecto, la Agencia de Información de Energía de EE.UU. informó que al 26 de mayo los inventarios de crudo de este país se ubicaron en 509,9 millones de barriles; 6,4 millones menos que una semana atrás. A pesar de que la tendencia de reducción completa 8 semanas consecutivas, el saldo sigue muy cerca de sus niveles máximos históricos.

Con el fin de precisar la relación entre el nivel de inventarios y las cotizaciones de petróleo, realizamos un ejercicio de regresión. Como se aprecia en la gráfica, la relación entre estas dos variables es inversa y exhibe un nivel de ajuste apreciable. El ejercicio sugiere que con el saldo actual de inventarios, el precio de la referencia WTI debería estar cerca de US$40, US$9 por debajo del nivel actual.

Ahora bien, si tomamos la información resultante de la regresión y calculamos los niveles hacia los cuales deberían ubicarse los inventarios para alcanzar una recuperación sostenible en los precios del petróleo.

Por ejemplo, para que el precio del WTI alcance US$60 por barril, los inventarios de crudo en EE.UU. deberían descender hasta 421,2 millones. A partir de su nivel actual, se requeriría de una desacumulación de 88,7 millones de barriles de inventarios. Si suponemos que semanalmente y de forma consecutiva los inventarios se redujeran 5 millones de barriles, al mercado le tomaría 18 semanas (4,5 meses) recortar el volumen total necesario.

Ahora bien, si comparamos dicha información con el comportamiento reciente (el promedio de cambio en inventarios del último mes de -4,5 millones, el de las últimas 8 semanas es de -3,2 millones, y el del año corrido +1,4 millones), la conclusión es que materializar dicha tendencia luce poco probable.

El anterior es un argumento de peso para reforzar nuestra visión de que, más que marcar el inicio de un ciclo de aumentos en los precios del crudo, lo que probablemente logrará la extensión de los recortes de producción de la OPEP será contribuir a sostener un piso para las cotizaciones del crudo, que no está muy lejos de los niveles actuales del precio spot. En tal sentido, el precio promedio que prevemos para el resto de 2017 para el WTI está ligeramente por encima de US$50 por barril.

Regresión del precio del WTI

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

14-11-2025Actualidad economica y sectorial

Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad

Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.

13-11-2025Tendencias

[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia

Isaac Parra, director de Concesiones de Grupo Ortiz, habló con Capital Inteligente sobre cómo las Troncales del Magdalena impulsarán el desarrollo regional, mejorando la competitividad y la movilidad con una infraestructura moderna y sostenible. Lee aquí la entrevista completa.

12-11-2025Tendencias

[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico

La industria del plástico en Colombia se reinventa con más reciclaje, más innovación y más oportunidades globales. Conoce los retos, avances y el potencial del país en economía circular. Lee aquí la entrevista completa con Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}