[Podcast] Innovación ep.133. ¿Qué es la transferencia tecnológica y por qué es el mejor secreto guardado de la innovación?
Tendencias06-12-2024
“Muchas veces esa pregunta que se están haciendo los líderes de las organizaciones, coincide con las preguntas que nos estamos haciendo en las universidades”.
Melissa Londoño Ávila, jefe de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de EAFIT
En 1996, Larry Edward Page y Serguéi Brin, dos jóvenes estudiantes de doctorado en informática de la Universidad de Stanford (California), no se imaginaban que estaba a punto a cambiar el mundo. Ambos trabajaban en un proyecto académico para clasificar información en internet, el cual terminó dando vida a PageRank, el algoritmo que les ayudaría a organizar información en la red.
En este proceso, la universidad no solo les dio el espacio para desarrollar la idea, sino que también les ayudó a patentar y licenciar su creación, que cobraría vida en 1998 para transformarse en Google. Aunque la presentación de la empresa sobra, no está demás decir que, para el tercer trimestre de 2024, la multinacional reportó ingresos por USD88.270 millones.
Pero ¿qué es la transferencia tecnológica y qué relación tiene la historia de Google con este concepto?
La transferencia tecnológica es el proceso que permite transformar el conocimiento generado en universidades y centros de investigación, en soluciones prácticas que impacten a la sociedad. Precisamente, este caso refleja cómo la colaboración entre academia y empresas puede generar grandes innovaciones.
Por eso, es fundamental que todo ese conocimiento no se quede en un papel, sino que salga a la sociedad. “Cuando decidimos empezar a resolver problemas, tenemos una necesidad de que las soluciones no se nos queden en la biblioteca, sino que lleguen al mercado”, afirma Melissa Londoño de la universidad EAFIT.
Pero además de ello, hay que tener algo claro: la innovación no necesariamente es crear algo desde cero, ni desarrollar propuestas inimaginables. Innovar puede ser tan “sencillo” como transformar un proceso o adaptar una tecnología existente al contexto local.
Para que la transferencia tecnológica sea efectiva, es crucial fomentar la interacción entre universidades, empresas y líderes de organizaciones. Las oficinas de transferencia actúan como puente entre las preguntas que las empresas se hacen y las respuestas que los investigadores ya están explorando. Esto permite que las soluciones sean más rápidas y efectivas.
Sin embargo, aún persisten barreras culturales y estructurales, como la resistencia al cambio o la falta de confianza en el talento científico colombiano. Y es que como dice Melissa, “hay un talento en Colombia que a veces no nos lo creemos”.
La buena noticia es que hay muchas oportunidades y para eso, debemos superar el miedo a la colaboración y entender que las ideas, incluso las más simples, pueden ser el origen de grandes innovaciones.
Si quieres saber más sobre la transferencia tecnológica y descubrir por qué nos ayuda a mejorar la productividad y competitividad empresarial, generando un impacto positivo en industrias y en las comunidades, escucha aquí nuestro episodio 133 del pódcast Innovación Bancolombia:
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
06-11-2024Tendencias
[Podcast] Innovación ep.128. Innovación abierta: claves para implementarla en tu empresa
Grandes compañías como Apple, Netflix y Procter and Gamble, han desarrollado sus modelos de negocio, gracias a la innovación abierta. En este episodio, te contaremos qué es la innovación abierta, cuáles son sus beneficios, desafíos y cómo se implementa en una empresa. Lee más aquí.
12-11-2024Tendencias
[Podcast] Innovación ep.129. Verdades incómodas que no sabías sobre los equipos de innovación
Tener un departamento de innovación o desarrollar un proyecto disruptivo una vez año no necesariamente hacen a una empresa innovadora. El primer paso para serlo es trabajar en la cultura y la confianza. En este episodio desnudamos sin temor las verdades incómodas de la innovación. Escúchalas aquí.
19-11-2024Tendencias
[Videopodcast] Innovación ep.130. ¿Cómo evoluciona Bancolombia? Su CEO nos revela la clave
Juan Carlos Mora, CEO de Bancolombia nos permitió conocer cómo vive la innovación, qué lo inspira y en qué momentos se activa su chip innovador. Además, nos contó detalles del proceso de evolución y transformación del banco, materializado en la creación de empresas como Nequi y Wenia. Disfruta el videopodcast aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
14-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Tendencias en sector fiduciario en Colombia: innovación, sostenibilidad y retos futuros
10-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Análisis del incremento del salario mínimo en Colombia para 2025
30-12-2024
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Top 5 de los artículos más leídos por empresarios en 2024
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.