Petróleo venezolano: riesgos y oportunidades
Actualidad economica y sectorial11-10-2017

Para analizar el potencial impacto de una restricción de las importaciones de crudo proveniente de Venezuela sobre el mercado estadounidense es necesario analizar la situación actual bajo una perspectiva comercial e industrial. Durante los últimos años y, más específicamente, desde que la producción estadounidense comenzó a aumentar como resultado de las técnicas de extracción mejoradas a finales de 2011, la industria petrolera ha sufrido grandes cambios que se reflejan tanto a nivel comercial como dentro de las mismas refinerías.
Dichos cambios hoy juegan un papel fundamental en el impacto que pudiese tener el crudo venezolano sobre el mercado de Estados Unidos, ya sea por la materialización de las restricciones anunciadas por Trump o por el empeoramiento de la situación actual del país vecino. Durante los últimos años, el crecimiento de la producción de petróleo estadounidense ha sido tan significativo como para causar la eliminación de la prohibición a las exportaciones de crudo en Estados Unidos, ley que llevaba más de 40 años en vigencia, y una crisis petrolera.
Luego de cuatro años del inicio de la presidencia de Nicolás Maduro, la situación en Venezuela no parece sino escalar cada día, suscitando todo tipo de preocupaciones en la región y a nivel mundial.
Dada la gran importancia que tiene Venezuela en el mercado petrolero y el posible impacto que pudiese tener un colapso aún más pronunciado de la economía venezolana, o la materialización de mayores restricciones por parte de Estados Unidos, realizamos este breve estudio para analizar los posibles riesgos actuales desde tres perspectivas:
- Impactos para la economía venezolana.
- Impactos para el mercado estadounidense.
- Impactos para el mercado petrolero mundial.
Lo anterior, nos permitirá concluir acerca del potencial impacto que pudiesen tener los riesgos existentes sobre la economía colombiana y el mercado de petróleo.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
03-07-2025Actualidad economica y sectorial
Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país
Las reservas de gas y petróleo juegan un papel crucial en un contexto marcado por la transición energética y la volatilidad de los mercados de hidrocarburos, pues son pilares para la estabilidad del sector energético nacional. Conoce aquí cómo está Colombia en materia de reservas y cuál es el panorama para el país.
02-07-2025Actualidad economica y sectorial
El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia
Luego de un bienio particularmente complejo para el sector constructor colombiano, el 2025 es un año de inflexión, marcado por el inicio de una recuperación que estará determinada en buena medida por las condiciones del financiamiento, la evolución de las tasas de interés y la capacidad del sistema bancario para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario.
02-07-2025Actualidad economica y sectorial
El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización
Colombia mantiene una relación estratégica con Estados Unidos, que trasciende diversas áreas y tiene un impacto directo en la balanza comercial del país y, por ende, en sus finanzas públicas.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

03-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país

02-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia

02-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.