[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales01-02-2021

En este episodio del 1 de febrero de 2021, haremos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Estos son cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar finalizó en $3.569 incrementando 1,17% en una semana turbulenta y marcada principalmente por la volatilidad y aversión por activos de riesgo debido a los problemas logísticos para la distribución de vacunas y el avance de la pandemia.
- Renta variable internacional: los mercados de acciones internacionales mostraron su peor semana desde octubre de 2020 a pesar de los datos positivos de utilidades de las compañías y un crecimiento económico en EE. UU. de 4% en línea con lo esperado.
- Renta fija internacional: el principal evento durante la semana fue la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, donde se mantuvieron las tasas de interés en el rango mínimo histórico comprendido entre 0%-0,25%; del mismo modo, se reafirmó el interés de continuar con la compra de activos por USD120 mil millones mensualmente.
- Renta fija local: se realizó la primera reunión de política monetaria del año por parte del Banco de la República. Con una votación dividida (5 a 2) se decidió mantener las tasas en el mínimo histórico del 1,75%, teniendo en cuenta los recientes datos de inflación y unas expectativas estables para 2021 y 2022.
- Renta variable local: las acciones más desvalorizadas fueron Ecopetrol (-14%) e Isa (-11.3%) y las más valorizadas fueron Preferencial Davivienda (+4.3%) y Banco de Bogotá (+2.3%).
🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Le recomendamos leer:
[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
15-07-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025
A pesar de la alta volatilidad por los conflictos geopolíticos, la desglobalización y los choques monetarios, surgen nuevas oportunidades para construir portafolios sólidos y enfocados en el largo plazo. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025 y 2026. Lee más.
11-07-2025Actualidad economica y sectorial
Impactos y beneficios de Puerto Antioquia para el desarrollo del comercio y el agro en el país
Colombia está a punto de experimentar una transformación significativa en su sector agroindustrial y comercial con la llegada de Puerto Antioquia, un megaproyecto estratégicamente ubicado en el golfo de Urabá. Conoce detalles de su impacto y beneficios para el país.
09-07-2025Actualidad economica y sectorial
Perspectivas económicas de América Latina en 2025: retos en un nuevo contexto global
América Latina y el Caribe ha venido ajustándose a un nuevo contexto global marcado por la desaceleración del crecimiento mundial, la inflación persistente en algunas economías y las tensiones geopolíticas.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

15-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025

11-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Impactos y beneficios de Puerto Antioquia para el desarrollo del comercio y el agro en el país

09-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Perspectivas económicas de América Latina en 2025: retos en un nuevo contexto global
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.