[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales01-03-2021
En este episodio del 1 de marzo de 2021, haremos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Estos son cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar finalizó la semana en $3.647 aumentando 2,1% por segunda semana consecutiva. De romper el nivel psicológico de los $3.650 en medio de un escenario de mayor aversión al riesgo, podría continuar al alza a buscar los $3.700 a pesar de los nuevos avances en los precios del petróleo.
- Renta variable internacional: el S&P500 disminuyó 1,5%, mientras que el Stoxx 600 de Europa se desvalorizó 2,4%. La región asiática tampoco escapó de esta caída, donde el Nikkei de Japón y el Hang Seng de Hong Kong bajaron 4,2% y 5,4%, respectivamente.
- Renta fija internacional: los títulos del tesoro americano tuvieron una de las semanas con mayor volatilidad de los últimos meses, donde la referencia a 10 años alcanzó a negociarse a tasas hasta de 1,68%, siendo este un nivel no visto en más de un año, y muy superior al 0,90% observado al inicio de este año, lo que ocasionó fuertes volatilidades en los mercados.
- Renta fija local: los TES COP promediaron una desvalorización de 32 puntos básicos en la semana, mientras que los UVR lo hicieron en 15 puntos.
- Renta variable local: el volumen promedio de negociación avanzó hasta los $134.380 millones respecto a los $86 mil millones promedio de la semana anterior. Durante la semana se evidenció una mejor dinámica de los flujos en el mercado local.
🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Le recomendamos leer:
La gestión de riesgos de mercado y los aprendizajes que nos deja la pandemia
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
27-11-2025Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves cambiarias para que el agro colombiano sobreviva a la nueva realidad del dólar
El peso fuerte redefine la competitividad del agro colombiano. Maria Josefina Royo, gerente nacional de la Mesa Corporativa de Cibest Capital, detalla cómo blindar márgenes y convertir la gestión cambiaria en un activo estratégico. Explora las claves aquí.
25-11-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión 2026: guía estratégica
Inflación, riesgos fiscales y volatilidad cambiaria, serán tres aspectos fundamentales que debes tener en cuenta al momento de invertir. Conoce aquí las perspectivas para 2026 y las claves para construir tu portafolio. Explora aquí el análisis de nuestros expertos.
21-11-2025Actualidad economica y sectorial
Sector vivienda en Colombia: balance 2025 y perspectivas 2026
El mercado de vivienda en Colombia se reactiva con fuerza, pero enfrenta rezagos en obra nueva. Conoce las cifras, desafíos y proyecciones para 2026. Lee el análisis del experto en construcción, Mateo Rivera y descubre cómo se transforma el sector.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
27-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves cambiarias para que el agro colombiano sobreviva a la nueva realidad del dólar
25-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión 2026: guía estratégica
21-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial


