Skip to main content
ico

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

Mercado de capitales25-10-2021

Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Dirección de Estructuración
Equipo Editorial Capital Inteligente
Bancolombia

Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.

En este episodio del 25 de octubre de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:

  • Divisas: el dólar finalizó en $3.768, es decir, un incremento de 0,12%. La estabilidad en el rango de los $3.750 continuó por segunda semana consecutiva a pesar del constante incremento de los precios de las materias primas. Para esta semana esperamos que el tipo de cambio continúe cotizándose con estabilidad y no se salga del rango $3.700 - $3.800.
  • Renta variable internacional: los índices accionarios a nivel global siguieron su tendencia alcista en una semana en donde las preocupaciones por las presiones inflacionarias compitieron con la positiva temporada de reportes corporativos y en donde prevalece un enfoque de los mercados hacia los fundamentales financieros.
  • Renta fija internacional: los bonos del tesoro con vencimiento en 10 años cerraron el viernes al 1,65%, mostrando una desvalorización de 8 puntos básicos frente a la semana anterior, comportamiento en línea con unas mayores expectativas de inflación en Estados Unidos, sugiriendo que se mantendría por encima del objetivo del 2% por un buen tiempo.
  • Renta fija local: el mercado de deuda pública en pesos cerró la semana con fuertes desvalorizaciones, al presentar incrementos en su tasa de negociación de 21 puntos básicos en promedio y cuyas referencias con vencimiento en 2024 y 2025 fueron las más afectadas al subir 34 puntos básicos cada una y cerraron al 5,92% y 6,75%, respectivamente.
  • Renta variable local: el índice local tuvo jornadas de descanso con correcciones leves que lo llevaron a cerrar la semana en 1.399 puntos, es decir, 1,9% por debajo del cierre de la semana anterior. Los volúmenes retrocedieron nuevamente en 24% con el promedio situándose en 75.363 millones.

 

Escucha 🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:


 

Te puede interesar:
Extinción de dominio: 6 recomendaciones antes de invertir en propiedad raíz

Conócelas

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

07-11-2025Tendencias

Autogeneración marginal remota: la nueva frontera para la confiabilidad y el acceso energético en Colombia

La autogeneración marginal remota redefine el acceso energético en Colombia. Descubre cómo el Decreto 1403 y la regulación de la CREG abren nuevas oportunidades para la confiabilidad y la equidad territorial. Lee el artículo completo.

06-11-2025Tendencias

Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?

El greenwashing amenaza la confianza y la sostenibilidad empresarial. Aprende a identificarlo, evitarlo y comunicar con transparencia. Descubre cómo proteger tu reputación y construir una estrategia ASG auténtica. Lee más aquí.

05-11-2025Actualidad economica y sectorial

Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades

Colombia busca reactivar su red férrea tras décadas de abandono. Conoce este análisis de los retos técnicos, logísticos y políticos que enfrenta el país para volver a conectar sus regiones por tren. Explora aquí el futuro del transporte ferroviario en nuestro país.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}