[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales25-10-2021
En este episodio del 25 de octubre de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar finalizó en $3.768, es decir, un incremento de 0,12%. La estabilidad en el rango de los $3.750 continuó por segunda semana consecutiva a pesar del constante incremento de los precios de las materias primas. Para esta semana esperamos que el tipo de cambio continúe cotizándose con estabilidad y no se salga del rango $3.700 - $3.800.
- Renta variable internacional: los índices accionarios a nivel global siguieron su tendencia alcista en una semana en donde las preocupaciones por las presiones inflacionarias compitieron con la positiva temporada de reportes corporativos y en donde prevalece un enfoque de los mercados hacia los fundamentales financieros.
- Renta fija internacional: los bonos del tesoro con vencimiento en 10 años cerraron el viernes al 1,65%, mostrando una desvalorización de 8 puntos básicos frente a la semana anterior, comportamiento en línea con unas mayores expectativas de inflación en Estados Unidos, sugiriendo que se mantendría por encima del objetivo del 2% por un buen tiempo.
- Renta fija local: el mercado de deuda pública en pesos cerró la semana con fuertes desvalorizaciones, al presentar incrementos en su tasa de negociación de 21 puntos básicos en promedio y cuyas referencias con vencimiento en 2024 y 2025 fueron las más afectadas al subir 34 puntos básicos cada una y cerraron al 5,92% y 6,75%, respectivamente.
- Renta variable local: el índice local tuvo jornadas de descanso con correcciones leves que lo llevaron a cerrar la semana en 1.399 puntos, es decir, 1,9% por debajo del cierre de la semana anterior. Los volúmenes retrocedieron nuevamente en 24% con el promedio situándose en 75.363 millones.
Escucha 🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Te puede interesar:
Extinción de dominio: 6 recomendaciones antes de invertir en propiedad raíz
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
14-11-2025Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.
13-11-2025Tendencias
[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia
Isaac Parra, director de Concesiones de Grupo Ortiz, habló con Capital Inteligente sobre cómo las Troncales del Magdalena impulsarán el desarrollo regional, mejorando la competitividad y la movilidad con una infraestructura moderna y sostenible. Lee aquí la entrevista completa.
12-11-2025Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
La industria del plástico en Colombia se reinventa con más reciclaje, más innovación y más oportunidades globales. Conoce los retos, avances y el potencial del país en economía circular. Lee aquí la entrevista completa con Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
14-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
13-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia
12-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


