[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales28-09-2020
En este episodio del 28 de septiembre de 2020, haremos un repaso de la actualidad económica en materia de divisas y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Estos son cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el euro y la libra disminuyeron 1,8% y 1,3% hasta los USD1,163 y USD1,275, respectivamente, luego de la reintroducción de medidas restrictivas a la movilidad en la región.
- Renta variable internacional: los índices de renta variable internacional recortaron sus pérdidas al final de la semana, luego de iniciar negativos tras comentarios de nuevas restricciones de movilidad en Europa por el aumento de casos de covid-19.
- Renta fija internacional: los bonos soberanos alemanes y británicos cerraron sin mayores cambios al -0,53% y 0,18%. Adicionalmente, esta semana el banco central de México redujo su tasa de interés hasta el 4,25%, siendo este el nivel más bajo desde el 2016.
- Renta fija local: el Banco de la República redujo sus tipos de interés por séptimo mes consecutivo hasta el 1,75%. Sin embargo, creemos que con esta reducción el banco central finalizaría su ciclo de recortes de tasas y evaluará la evolución de las expectativas de inflación para 2021 y de la actividad económica.
- Renta variable local: las acciones con mejor comportamiento fueron Cementos Argos preferencial (+3,5%), Corficolombiana ordinaria (+1,8%) y Grupo Nutresa (+1,5%).
🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Tal vez le pueda interesar:
[Webinar] Gestión del riesgo cambiario: mitos y realidades
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
21-11-2025Actualidad economica y sectorial
Sector vivienda en Colombia: balance 2025 y perspectivas 2026
El mercado de vivienda en Colombia se reactiva con fuerza, pero enfrenta rezagos en obra nueva. Conoce las cifras, desafíos y proyecciones para 2026. Lee el análisis del experto en construcción, Mateo Rivera y descubre cómo se transforma el sector.
18-11-2025Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
La infraestructura ya no se mide en kilómetros, sino en propósito: transformar el territorio con inteligencia, sostenibilidad y visión estratégica. Descubre nuestro especial de Infraestructura 2025, un contenido pensado no para quienes construyen obras, sino legado. Lee más.
18-11-2025Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
La infraestructura no puede ignorar el clima extremo. Descubre cómo la ingeniería colombiana integra resiliencia, innovación y sostenibilidad para garantizar seguridad, durabilidad y anticiparse a los riesgos de fenómenos climáticos. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
21-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Sector vivienda en Colombia: balance 2025 y perspectivas 2026
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


