Skip to main content
ico

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

Mercado de capitales05-10-2020

Por Dirección de Estructuración
Comité Editorial Capital Inteligente

Grupo Bancolombia

Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.

En este episodio del 5 de octubre de 2020, haremos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Estos son cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:

  • Divisas: el índice DXY que mide el dólar contra las principales divisas del mundo, se debilitó 0,8% luego de que el presidente Trump diera positivo para coronavirus y aumentara con ello la incertidumbre debido a la proximidad de las elecciones.
  • Renta variable internacional: el índice de Asia, excluyendo el Nikkei de Japón (que perdió 0,8%), avanzó 4%, mientras que las bolsas latinoamericanas cerraron mixtas: la de Brasil se desvalorizó 3% y la de México subió 0,2%.
  • Renta fija internacional: pese a la volatilidad presentada el viernes por el positivo por coronavirus de Trump y una creación de empleos en EE. UU. por debajo de lo esperado, no se presentó un efecto “flight to quality” que favoreciera los activos de mayor calidad como los tesoros americanos a 10 años, los cuales incluso se desvalorizaron 4 puntos básicos.
  • Renta fija local: los títulos de la curva de TES tasa fija presentaron valorizaciones muy leves durante la semana, donde papeles con vencimiento en 2024 y 2028 cerraron la semana al 3,52% y 5,13%, respectivamente.
  • Renta variable local: las mayores pérdidas se observaron en activos como Cementos Argos preferencial (-6,6%), Promigas (-3,7%) y Bancolombia ordinaria (-2,8%).

 

🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:


 

Tal vez le pueda interesar:
Bonos verdes en Colombia: compromiso con la sostenibilidad

¡Quiero ver más!

 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

21-11-2025Actualidad economica y sectorial

Sector vivienda en Colombia: balance 2025 y perspectivas 2026

El mercado de vivienda en Colombia se reactiva con fuerza, pero enfrenta rezagos en obra nueva. Conoce las cifras, desafíos y proyecciones para 2026. Lee el análisis del experto en construcción, Mateo Rivera y descubre cómo se transforma el sector.

18-11-2025Especiales

Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto

La infraestructura ya no se mide en kilómetros, sino en propósito: transformar el territorio con inteligencia, sostenibilidad y visión estratégica. Descubre nuestro especial de Infraestructura 2025, un contenido pensado no para quienes construyen obras, sino legado. Lee más.

18-11-2025Tendencias

[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia

La infraestructura no puede ignorar el clima extremo. Descubre cómo la ingeniería colombiana integra resiliencia, innovación y sostenibilidad para garantizar seguridad, durabilidad y anticiparse a los riesgos de fenómenos climáticos. Lee más aquí.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content
${loading}