¿Qué beneficios me otorga la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?

Marzo 9, 2022

La Ley de Borrón y Cuenta Nueva, que entró en vigencia el 29 de octubre de 2021, ofrece los siguientes beneficios.

Si pagaste la totalidad de la deuda en los primeros 12 meses de vigencia de la ley y tu mora era superior a 6 meses 

Si pagas la totalidad de tu deuda entre el 29 de octubre de 2021 y el 29 de octubre de 2022, tu información negativa estará reportada en los Operadores de Información solo por 6 meses. Después de este lapso será retirada. 

Si pagaste la totalidad de la deuda en los primeros 12 meses de vigencia de la ley y tu mora era inferior a 6 meses

En este caso, tu información negativa estará reportada en los Operadores de Información por el mismo tiempo de la mora. 

Si pagaste la totalidad de la deuda antes de que la ley entrara en vigencia 

Si pagaste la totalidad de tu deuda antes del 29 de octubre de 2021, fecha en la que entró en vigencia, y tu información negativa ha estado cumpliendo permanencia en los Operadores de Información por mínimo 6 meses, esta será eliminada de manera inmediata. Si tu información negativa no ha cumplido permanencia por 6 meses, será eliminada una vez se cumplan los 6 meses de permanencia reglamentarios.

Si entraste en mora durante la emergencia sanitaria por covid-19

Si entraste en mora entre el 12 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre del 2020, fechas en las que fue decretada la emergencia sanitaria por el Ministerio de Salud, y realizaste la reestructuración de la deuda, la información negativa no será reportada en los Operadores de Información por este mismo periodo de tiempo.  

Para estos sectores la información negativa podrá ser eliminada de inmediato

Si haces parte de los siguientes sectores, y pagas la totalidad de tu deuda durante los primeros 12 meses de la vigencia de la ley, el Operador de Información deberá eliminar el reporte negativo de manera inmediata: 

  • Mipyme. 
  • Sector turismo.  
  • Pequeños productores del sector agropecuario 
  • Persona natural que ejerza actividades comerciales o independientes 
  • Los pequeños productores agropecuarios, las víctimas del conflicto y los jóvenes y mujeres rurales que tengan crédito con Finagro. 

No es necesario aportar ningún documento que certifique que haces parte de alguno de estos sectores. Con la información que tengamos registrada en Bancolombia, verificamos si tus características aplican para que puedas acceder a estos beneficios. ​​Por eso, te sugerimos que actualices tus datos, en especial los referentes a tu actividad económica con la respectiva entidad financiera.

Ten presente que el tiempo está sujeto al proceso de reporte que hacen las entidades financieras a los Operadores de Información. En Bancolombia hacemos el reporte mes vencido. Por lo tanto, si pagaste la obligación en el mes actual, puedes ver reflejada esta amnistía en el siguiente.

En general, nosotros, como Banco, solo nos encargamos de reportar el pago total de la deuda al Operador de Información, pero de ellos depende revisar la información negativa respecto a la deuda cancelada.

CalificacionPreguntasFaqs

Preguntas relacionadas

Contáctanos

Para resolver inquietudes adicionales o recibir ayuda personalizada.