Es el canal transaccional diseñado para satisfacer las necesidades de pymes y empresas desde cualquier lugar. Ahorra tiempo y dinero, pues con la Sucursal Virtual Empresas puedes manejar los productos cash y de inversión de manera práctica y segura.
Acceso desde cualquier computador con conexión a internet.
Herramientas de capacitación y ayuda, como el demo y el manual para los usuarios finales.
Construcción de lotes de pagos sin necesidad de utilizar archivos planos.
Creación de perfiles con el fin de elegir los funcionarios de tu empresa que pueden acceder a la Sucursal Virtual y delimitar funciones por usuario, cuentas y tipos de operación.
Administración de usuarios y notificaciones por medio de correo electrónico.
Almacenamiento de modelos personalizados de lotes de pagos.
Consulta de información de los productos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones sobre la gestión de la tesorería.
Eficiente manejo de grupos económicos a través de la consolidación de algunos productos del grupo empresarial en un único canal.
Soporte y asistencia gratuita en nuestra Sucursal Telefónica, los siete días de la semana de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
El esquema de validación en la aplicación de pagos y transferencias garantiza la seguridad en tus transacciones.
Transacciones
La Sucursal Virtual Empresas te permite realizar las siguientes operaciones en línea:
Transferencias entre cuentas de depósito y a Fondos de Inversión Colectiva.
Consulta de saldos, movimientos de cuentas, créditos, tarjetas de crédito, remesas, giros, cuenta centralizadora e histórico de transacciones, notas débito y crédito, entre otros.
Si aún no eres cliente de Bancolombia, debes vincularte.
Si ya eres cliente Bancolombia y deseas afiliarte a nuestra Sucursal Virtual Empresas haz clic aquí.
Debes seguir estos pasos:
Al darle clic en “haz clic aquí” selecciona la opción: Afiliar nueva empresa.
Y diligencia la información que a continuación te presenta el formulario de afiliación
Debes tener en cuenta que:
Al momento de afiliarte será enviado al correo electrónico el formulario diligenciado listo para que lo imprimas y lo firmes. Debes dirigirte a la oficina mas cercana con los siguientes documentos para terminar tu proceso de afiliación:
Persona Jurídica:
Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la autoridad competente (Cámara de Comercio, Ministerio de la Protección Social, Secretarías de Gobierno, Arquidiócesis, etc.), con fecha de expedición menor o igual a 90 días calendario.
Poder con diligencia notarial. Este documento sólo aplica cuando esta solicitud se encuentra firmada por un apoderado.
Fotocopia del documento de identidad del funcionario de la empresa (representante legal, suplente o apoderado) que solicite y firme este formulario.
Persona Natural:
Fotocopia del documento de identidad de la persona que haya solicitado y firmado el documento adjunto en este correo.
Modificaciones al reglamento Sucursal Virtual Personas. Vigente a partir del 05 de diciembre de 2022
Términos y Condiciones Canales Virtuales Empresas
Usos
Para conocer con más detalle nuestra Sucursal Virtual Empresas y todo lo que puedes hacer en ella, consulta los demos que te enseñarán cómo navegarla y que resolverán tus dudas acerca de esquemas de seguridad, afiliaciones, solicitudes de clave, pagos, entre otras.
Para acceder a todas las herramientas que necesitas para gestionar la tesorería de tu empresa a través de nuestra Sucursal Virtual Empresas, ingresa a nuestra sección de Guías y Manuales.
Servicio Alterno Transaccional (SAT)
Cuando la Sucursal Virtual Empresas presente inconvenientes, se activará el Servicio Alterno Transaccional, al que tu empresa podrá acceder si tiene Token activo. Así, podrás realizar pagos de nómina, proveedores con débito a cuentas de depósito y transporte de efectivo, con archivos en formato SAP y Pagos Automáticos Bancolombia.
Ten en cuenta que una vez se desactive la plataforma, tienes dos días hábiles de lunes a sábado para descargar los comprobantes de pago. Los pagos realizados a través de este medio no quedarán registrados en el histórico de transacciones de la SVE, pero sí en el movimiento de la cuenta debitada.
A este canal no pueden ingresar los usuarios Administrador aprobador, Administrador preparador y los que no tengan Token activo.
A continuación te contamos cómo utilizar nuestro SAT:
Con el fin de garantizarte total seguridad y confianza en tus operaciones en línea a través de la Sucursal Virtual Empresas (SVE), te recomendamos:
Digitar directamente en la barra de direcciones del explorador www.bancolombia.com.
Evitar el ingreso desde enlaces de correo electrónico para protegerte del phishing o desde la lista de enlaces favoritos de tu computador para protegerte del pharming (instalación de software malicioso).
Evitar el ingreso desde buscadores como Google, Yahoo, desde una imagen o logo de la entidad bancaria que supuestamente hace enlace al sitio web del banco, para protegerte de los troyanos.
Validar en la dirección del sitio web que aparezca el prefijo “https”; la "s" al final significa que el sitio es seguro.
Eliminar de la SVE aquellos usuarios que terminen la relación laboral con tu empresa.
Tener instalado en el computador donde se realizan las transacciones un buen antivirus que se mantenga actualizado con las firmas recientes.
Mantener el computador donde se realizan las transacciones con las últimas actualizaciones de aplicaciones y de sistema operativo.
No descargues o instales programas de fuentes desconocidas en los equipos desde los que accedes a la Sucursal Virtual Empresas, estos pueden contener programas escondidos o virus que pueden comprometer tu información.
Nunca responder correos donde te soliciten información de claves o Token, Bancolombia nunca solicitará esta información.
Tener siempre custodiado el Token para evitar que caiga en manos equivocadas.
Recuerda que la Sucursal Virtual Empresas ofrece diferentes esquemas de seguridad y administración del canal. Por lo tanto, es importante utilizar Control Dual, un mecanismo que permite tener mayor seguridad a la hora de realizar las transacciones, donde se tienen dos usuarios que administran la Sucursal Virtual Empresas, uno de los dos inicia determinada función administrativa o transaccional y el otro la debe aprobar.
Manejar confidencialmente cualquier transacción a realizar para evitar ingeniería social por parte de terceros.
Protege tu empresa de fraudes. Conoce cómo hacerlo a través de este video.
¿Qué puedo hacer?
El nuevo módulo de negocios es la primera entrega de lo que se convertirá en la evolución de la Sucursal Virtual Empresas.
A través de él puedes realizar las siguientes operaciones:
Consultar saldos y productos de cuentas de depósito
Descargas de movimientos de cuentas de depósito
Consultar datos básicos de usuarios
Consultar las líneas de atención telefónicas
Encontrar respuesta a diferentes preguntas frecuentes
Podrás calificar la experiencia en cualquier momento con las diferentes encuestas que encontrarás en la experiencia
Descargar de informe consolidado
Consultar de Notas Debito y Notas Credito
Trámites y Requisitos
Para que los usuarios puedan ingresar al módulo, deben efectuar su autenticación en la Sucursal Virtual Empresas y luego ingresar al módulo “Negocios”.
Esta opción solo estará habilitada para algunos usuarios, los cuales fueron notificados por medios autorizados por el banco.