Me interesa:

También te puede interesar esto

Contenido para tomar mejores decisiones en tu negocio

Agencias de aduanas: así funcionan en Colombia

Conoce cuál es el rol de una agencia aduanera en Colombia, hasta dónde llega su responsabilidad en los procesos de importación o exportación de mercancías y qué deben tener en cuenta los empresarios para encontrar a la empresa que les ofrezca el mejor acompañamiento en las operaciones de comercio exterior.

¿Cuáles son los puertos colombianos claves para exportadores?

Descubre cuáles son los puertos mas importantes de Colombia y cuál generaría mayores beneficios en tus operaciones de exportación.

Exportar materias primas: 5 desafíos que Colombia debe superar

Colombia puede ser un gran exportador de materias primas, sin embargo, tiene desafíos por superar, como mejorar la productividad y tecnificación del campo. Te contamos como

Coberturas: una alternativa para mitigar el riesgo cambiario

Existen herramientas que los empresarios pueden utilizar para mitigar el riesgo asociado a la variabilidad del precio del dólar. Conoce aquí cómo puedes proteger tu negocio cuando existe incertidumbre sobre la tasa de cambio.

¿Cómo hacer inversiones en dólares o euros?

Las inversiones en dólares o euros, son una alternativa para sacar provecho a los excedentes de tu negocio y diversificar el portafolio de tu empresa. Aquí te contamos más.

Guía de Comercio Internacional

Tomar la decisión de entrar en el mundo del Comercio Internacional no es fácil, sin embargo es un esfuerzo que trae como resultado satisfacción y felicidad. Por eso, Bancolombia trae una guía para todos aquellos que necesitan una orientación detallada sobre cómo importar y exportar, con la información necesaria para que todos los procesos se realicen de la mejor manera.

Tenemos la solución financiera que buscas para tu negocio

Tenemos la solución financiera que buscas para tu negocio

“El crecimiento de mi empresa se aceleró, gracias al TLC entre Colombia y Mercosur”.
Darío Sema

Gerente Comsemar SAS – Importadora de maní

“Al momento de seleccionar un cliente es fundamental consultar la lista OFAC”.
Mauricio Briceño

Gerente General Turflor

“Es importante entender y conocer el patrón cultural de con quien se negocia internacionalmente”.
Juan Carlos Cardona

Gerente de Iexpor SAS

Resuelve tus dudas sobre cómo mitigar los riesgos de tu negociación internacional

prueba de imagen video

¿Qué es un giro Internacional Bancario?

Los giros internacionales son un sistema para enviar y recibir dinero por medio de transferencias y través de las cuentas bancarias, pero es importante conocer mejor este sistema y su proceso, aquí en #Sencillitos te explicamos sobre este concepto y muchos más.

prueba de imagen video

Cómo aumentar la liquidez de tu negocio Financiera-Mente

Para mejorar la liquidez y el flujo de caja de tu negocio, ten en cuenta estos 8 puntos que te ayudarán a gestionar de manera eficiente las finanzas de la empresa.

prueba de imagen video

Realiza Transferencias Internacionales

Hacer pagos internacionales en tiempo real, de manera fácil y segura, es posible. Aprende a realizar transferencias internacionales, envía dinero a todo el mundo a través de la Sucursal Virtual Empresas de Bancolombia con este paso a paso.

prueba de imagen video

Apertura de Cuentas en Moneda Extranjera

Tener una cuenta en moneda extranjera es una puerta al mundo. Conoce los tipos de operaciones que puedes realizar y los beneficios que puedes disfrutar, adquiriendo este producto con Bancolombia.

prueba de imagen video

Recibir Divisas desde la Sucursal Virtual Empresas

Ya puedes recibir Divisas provenientes del mercado libre, servicios, transferencias y otros conceptos, de una manera segura y desde cualquier lugar del mundo.

prueba de imagen video

INCOTERMS: Negocios y comercio internacional

Los Incoterms se han convertido en un lenguaje comúnmente utilizado a nivel mundial; por lo que actúan como unificador de prácticas comerciales. Bajo esta premisa, Ricardo Moreno, Trainer en Incoterms 2020, destaca las reconocidas normas, explicando por qué son una eficiente herramienta para la gestión de riesgo.

Ver más

${loading}