Comercio electrónico y pequeños formatos serán la norma para el sector Retail
25-10-2016

El sector minorista ha experimentado una transformación asombrosa en la última década, procedente principalmente de un paisaje cambiante de consumidores y fuerzas disruptivas que han afectado a las grandes cadenas que no estaban listas para enfrentar el cambio.
En el año 2000, Kmart era el tercer mayor minorista de EE.UU., con USD36bn en ventas; en 2014, sus ingresos anuales habían disminuido dos tercios. Durante el mismo período, las ventas anuales de Amazon crecieron a USD89bn desde unos USD2,8bn, aumentando a una impresionante tasa compuesta anual del 28%. Alibaba, líder del mercado en el negocio de comercio electrónico en pleno auge en China, tenía 15 años de existencia cuando en 2014 presentó la mayor oferta pública inicial en la historia, valorada en USD25bn.
Algunas de estas tendencias prevalecerán, mientras que otras se transformarán. Lo que es seguro es que la industria minorista está en constante cambio, y los jugadores actuales tendrán que adaptar sus acciones para hacer frente a estas nuevas fuerzas disruptivas para mantener sus posiciones de liderazgo y participación en el mercado.
¿Qué ha pasado los últimos 15 años?
¿Qué pasará en los próximos 15 años?
¿Cómo se están comportando los mercados en América Latina?
Conclusiones
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
05-12-2023Actualidad economica y sectorial
Impacto del precio del ACPM en Colombia para el 2024
Luego de los aumentos progresivos que se han hecho de la gasolina corriente en Colombia, el Gobierno hará incrementos del ACPM desde el 2024. Te contamos los impactos que tendría esta decisión.
01-12-2023Actualidad economica y sectorial
Proyecciones económicas para fin de año y 2024, ¿qué se espera para Colombia y América Latina?
Organismos internacionales comienzan a dar estimaciones sobre lo que será la economía en 2024, tras el entorno de desaceleración que se vislumbra en el panorama. Te contamos más sobre lo que se espera para Colombia y América Latina.
27-11-2023Actualidad economica y sectorial
Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023
Se espera que con la temporada de descuentos de final de año se active el gasto de los hogares en Colombia. A pesar de estos esfuerzos, hay un entorno retador que afecta tanto a consumidores como a vendedores. Te contamos qué es lo que está pasando.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

05-12-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Impacto del precio del ACPM en Colombia para el 2024

01-12-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Proyecciones económicas para fin de año y 2024, ¿qué se espera para Colombia y América Latina?

27-11-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.