IBR: el nuevo jugador en la financiación
Actualidad economica y sectorial05-04-2018

Luego de terminar un año en el que se materializó un cambio de política monetaria que no se vivía desde el 2012 y donde las decisiones del Banco Central se dividían en ponderar el crecimiento económico o en controlar la inflación, el año 2018 plantea grandes retos a las compañías colombianas y el tema de gestión de endeudamiento será uno de ellos. La elección de variables tales como indexación, ganará especial relevancia y marcará la diferencia en la gestión financiera de las compañías.
El pasado enero se cumplió una década de la existencia del Indicador Bancario de Referencia “IBR” en Colombia, tasa de interés de referencia de corto plazo que refleja la liquidez del mercado monetario y que para el cierre del 2017 se había ganado una posición respetable entre los indicadores tradicionales. Inicialmente, en 2008, el IBR fue calculado para el plazo overnight, posteriormente a partir de agosto de 2012 se introdujo el plazo a 1 mes y a 3 meses y finalmente en 2016, se introduce el IBR a 6 meses, siendo el IBR trimestral la referencia más demandada en la actualidad para el pago de intereses sobre todo en las carteras de largo plazo.
Tal como se puede observar en el siguiente gráfico, según cifras oficiales de Asobancaria la preferencia por el indicador IBR ha venido consolidándose fuertemente a una tasa anual de crecimiento equivalente al 70% durante los últimos 2 años.
Al cierre del 2017, el IBR logra consolidarse como el indicador de preferencia al momento de tomar deuda comercial, mientras en enero de 2016 por cada 10 créditos vigentes de cartera comercial en el sistema financiero, se desembolsaba 1 crédito en IBR, en diciembre del año pasado, 1 de cada 4 de estos créditos se desembolsó en IBR. A la fecha el 50% de las todas posiciones activas en IBR del sistema financiero, como créditos, derivados y bonos, corresponden a los saldos de la cartera comercial.
Si se mantiene la tendencia actual es posible pensar que en menos de 18 meses 1 de cada 2 créditos comerciales colocados en todo el sistema financiero estará indexado al IBR. Al tomar una muestra significativa de la deuda de compañías1 con un volumen de ventas superior a $20.000 millones anuales, se puede observar claramente como están cambiando las condiciones en las que las compañías están pactando su deuda:
1Cifras calculadas sobre el 17% de la deuda en COP del total del Sistema Financiero.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
11-07-2025Actualidad economica y sectorial
Impactos y beneficios de Puerto Antioquia para el desarrollo del comercio y el agro en el país
Colombia está a punto de experimentar una transformación significativa en su sector agroindustrial y comercial con la llegada de Puerto Antioquia, un megaproyecto estratégicamente ubicado en el golfo de Urabá. Conoce detalles de su impacto y beneficios para el país.
09-07-2025Actualidad economica y sectorial
Perspectivas económicas de América Latina en 2025: retos en un nuevo contexto global
América Latina y el Caribe ha venido ajustándose a un nuevo contexto global marcado por la desaceleración del crecimiento mundial, la inflación persistente en algunas economías y las tensiones geopolíticas.
03-07-2025Actualidad economica y sectorial
Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país
Las reservas de gas y petróleo juegan un papel crucial en un contexto marcado por la transición energética y la volatilidad de los mercados de hidrocarburos, pues son pilares para la estabilidad del sector energético nacional. Conoce aquí cómo está Colombia en materia de reservas y cuál es el panorama para el país.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

11-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Impactos y beneficios de Puerto Antioquia para el desarrollo del comercio y el agro en el país

09-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Perspectivas económicas de América Latina en 2025: retos en un nuevo contexto global

03-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.