Skip to main content
ico

Lecciones de los mercados financieros en el último mes

Actualidad economica y sectorial27-03-2018

Por Equipo de Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

Lecciones de los mercados financieros en el último mes

Hace más de un mes una fuerte corrección de las cotizaciones de las acciones en EE.UU. generó un cambio en el tono de los mercados financieros globales.

  • El cambio más relevante es que el mercado bursátil estadounidense ha entrado en un régimen de alta volatilidad, lo cual puede afectar el desempeño de todas las clases de activos a nivel global.
  • Además de ciertos factores técnicos, la mayor volatilidad responde a determinantes macro en EE.UU. Entre ellos están la perspectiva de moderación futura en el crecimiento, una aceleración de la inflación, riesgos fiscales crecientes, incremento de las tasas de interés y normalización de la política monetaria.
  • Un entorno de más volatilidad y mayores tasas de interés en EE.UU. puede tener repercusiones significativas en las economías emergentes, incluida Colombia.
  • Un choque en el VIX se traduce en aumentos de la volatilidad en la renta fija y la tasa de cambio, lo que a su vez fomenta la depreciación y el incremento en los costos de las operaciones de cobertura.
  • Mayores tasas de los títulos del Tesoro y reducciones en el tamaño de la hoja de balance del FED no solo presionan al alza la curva de TES, sino que también pueden impactar el costo del crédito en el mercado local.
  • Estimamos que un incremento sostenido de 100 pbs en la tasa de los Tesoros a 10 años puede generar aumentos de hasta 40 pbs en la parte larga de la curva de TES. Igualmente, este movimiento podría incrementar las tasas de colocación locales entre 10 y 22 pbs, dependiendo de la modalidad de crédito.
  • La perspectiva de mercado aquí planteada representa hoy en día la principal limitación para que el Banco de la República pueda desplegar una política monetaria más expansiva a lo largo de este año.

Encuentre el informe completo aquí:

Lecciones de los mercados financieros

Conozca el detalle completo del tema en este archivo:

Descargar

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

31-03-2023Actualidad economica y sectorial

¿Qué subsidios hay para vivienda en el 2023?

Conoce cuáles son los subsidios de vivienda que están vigentes para Vivienda de Interés Social en este 2023 en Colombia y los ajustes que se han implementado en ellos.

29-03-2023Actualidad economica y sectorial

¿Qué está pasando con el mercado de la moda en Colombia?

El Gobierno de Colombia fijó en 2022 un arancel a las importaciones de confecciones de 40 %. Conoce a quiénes afecta la medida dentro del mercado de la moda en el país y cuáles son las oportunidades y retos para marcas tanto locales como extranjeras.

28-03-2023The New York Times Company

Dentro de la competencia mundial para convertir el agua en combustible

El hidrógeno verde planea convertirse en un nuevo tipo de combustible industrial. Lograr este objetivo plantea muchos retos para quienes están interesados en invertir en este componente. Por un lado, muchos científicos consideran que es el futuro, pero algunos escépticos opinan que su implementación no representará ningún cambio significativo. Entérate aquí de los detalles.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Grupo Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content
${loading}