Skip to main content
ico

Lecciones de los mercados financieros en el último mes

Actualidad economica y sectorial27-03-2018

Por Equipo de Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

Lecciones de los mercados financieros en el último mes

Hace más de un mes una fuerte corrección de las cotizaciones de las acciones en EE.UU. generó un cambio en el tono de los mercados financieros globales.

  • El cambio más relevante es que el mercado bursátil estadounidense ha entrado en un régimen de alta volatilidad, lo cual puede afectar el desempeño de todas las clases de activos a nivel global.
  • Además de ciertos factores técnicos, la mayor volatilidad responde a determinantes macro en EE.UU. Entre ellos están la perspectiva de moderación futura en el crecimiento, una aceleración de la inflación, riesgos fiscales crecientes, incremento de las tasas de interés y normalización de la política monetaria.
  • Un entorno de más volatilidad y mayores tasas de interés en EE.UU. puede tener repercusiones significativas en las economías emergentes, incluida Colombia.
  • Un choque en el VIX se traduce en aumentos de la volatilidad en la renta fija y la tasa de cambio, lo que a su vez fomenta la depreciación y el incremento en los costos de las operaciones de cobertura.
  • Mayores tasas de los títulos del Tesoro y reducciones en el tamaño de la hoja de balance del FED no solo presionan al alza la curva de TES, sino que también pueden impactar el costo del crédito en el mercado local.
  • Estimamos que un incremento sostenido de 100 pbs en la tasa de los Tesoros a 10 años puede generar aumentos de hasta 40 pbs en la parte larga de la curva de TES. Igualmente, este movimiento podría incrementar las tasas de colocación locales entre 10 y 22 pbs, dependiendo de la modalidad de crédito.
  • La perspectiva de mercado aquí planteada representa hoy en día la principal limitación para que el Banco de la República pueda desplegar una política monetaria más expansiva a lo largo de este año.

Encuentre el informe completo aquí:

Lecciones de los mercados financieros

Conozca el detalle completo del tema en este archivo:

Descargar

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

15-07-2025Mercado de capitales

Perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025

A pesar de la alta volatilidad por los conflictos geopolíticos, la desglobalización y los choques monetarios, surgen nuevas oportunidades para construir portafolios sólidos y enfocados en el largo plazo. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025 y 2026. Lee más.

11-07-2025Actualidad economica y sectorial

Impactos y beneficios de Puerto Antioquia para el desarrollo del comercio y el agro en el país

Colombia está a punto de experimentar una transformación significativa en su sector agroindustrial y comercial con la llegada de Puerto Antioquia, un megaproyecto estratégicamente ubicado en el golfo de Urabá. Conoce detalles de su impacto y beneficios para el país.

09-07-2025Actualidad economica y sectorial

Perspectivas económicas de América Latina en 2025: retos en un nuevo contexto global

América Latina y el Caribe ha venido ajustándose a un nuevo contexto global marcado por la desaceleración del crecimiento mundial, la inflación persistente en algunas economías y las tensiones geopolíticas.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}