Skip to main content
ico

¿Qué impacto tienen los fenómenos naturales en las economías?

Actualidad economica y sectorial26-10-2017

Por Dirección de Estrategia Sectorial
Grupo Bancolombia

¿Qué impacto tienen los fenómenos naturales en las economías?

Es indudable la huella que deja en las poblaciones el paso de huracanes, terremotos, avalanchas y otros tipos de fenómenos naturales, como los acontecidos recientemente en México, Estados Unidos y las islas del Caribe. Por eso, analizamos qué pasa en las economías después de experimentar situaciones inesperadas como estas:

¿Y cómo se ven afectados los diferentes sectores de la economía?

Recursos naturales y energía

Los desastres naturales, como el Huracán Harvey, han contribuido a la tendencia al alza del precio del petróleo en el último mes. Otros factores que afectaron el precio fueron:

  • Anuncio de recortes de oferta en la producción por Arabia Saudita.
  • Disminución en la producción de las refinerías en Texas, que luego de superada la crisis, generaron un choque de demanda.
  • El ajuste del mercado ante el alza de la demanda energética global.

El precio del WTI superó los USD 50 barril. Mientras, el BRENT, la referencia de Colombia, se encuentra en USD 57 por barril.

Servicios financieros, transformación digital y modelos de servicio

Industria de Seguros:

  • Alrededor del 20% de las pérdidas serían cubiertas por pólizas de seguro.
  • Cobertura mundial de algunas reaseguradoras podría generar en los próximos meses un incremento en el precio de las primas alrededor del mundo.
  • En Colombia el porcentaje promedio de primas cedidas en el ramo de terremoto es del 66%, por lo tanto, podría materializarse un incremento en el precio de las primas del ramo y relacionados, lo cual impactaría sectores como edificaciones, infraestructura y los costos asociados a créditos hipotecarios.

Agroindustria y transformación de insumos

Plástico, Resinas Plásticas, Pinturas y Barnices:

  • Los cierres temporales que han realizado las plantas ubicadas en Houston, Estados Unidos, han aumentado los precios de derivados del petróleo.
  • El 43% de las resinas plásticas utilizadas en el país provienen de EE.UU.

Inmobiliario y constructor

Materiales de construcción:

  • Incremento en la demanda de materiales como cemento, hierro, acero y vidrio para la reconstrucción de la infraestructura de México.

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

24-03-2023Tendencias

[Podcast] ¿Cómo son los trabajadores del futuro?

En nuestro cuarto episodio de la temporada 2023 del podcast Innovación Bancolombia, hablaremos sobre los nómadas digitales, knowmads y las nuevas formas de trabajo que, cada vez más, revolucionan el mundo laboral al mezclar el nomadismo del pasado y la digitalidad del presente. Conoce más aquí.

24-03-2023The New York Times Company

‘Que florezcan 1000 flores’: aumenta el frenesí de financiamiento a la inteligencia artificial

En los últimos meses, la fiebre del oro por las empresas emergentes que trabajan en inteligencia artificial generativa se ha convertido en una ilimitada manía de acuerdos. Conoce detalles sobre el interés que están despertando estas compañías y cómo los inversionistas están en una búsqueda incesante de expertos en AI que quieran crear su propia empresa para impulsar a dar ese paso.

23-03-2023Harvard Business School Publishing Corp.

Practiquen la empatía en equipo

La empatía se trata de reconocer las emociones de otros, esto genera conexión. Los expertos han encontrado que en el ámbito laboral ese reconocimiento y la retroalimentación positiva son grandes herramientas que traen buenos resultados a los líderes en estos tiempos difíciles.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Grupo Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content
${loading}