[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales11-10-2021
En este episodio del 11 de octubre de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el índice DXY se mantuvo estable y finalizó en 94 puntos luego de que los datos de empleo en Estados Unidos dieran señales mixtas. Por un lado, se crearon 194.000 puestos de trabajo (mucho menos que los 500.000 esperados), sin embargo, la tasa de desempleo disminuyó hasta 4,8%, es decir, la reducción fue mayor que lo esperado, pues el consenso de analistas apuntaba a un 5,1%.
- Renta variable internacional: los principales índices a nivel global terminaron la semana pasada en territorio positivo, marcados principalmente por una alta volatilidad e indecisión de los inversionistas ante la emisión de diversas noticias e indicadores económicos clave.
- Renta fija internacional: los títulos del tesoro a 10 años continuaron desvalorizándose y cerraron el viernes al 1,60% reflejando un aumento de 6 puntos básicos en su tasa de negociación frente a la semana anterior.
- Renta fija local: la inflación anual alcanzó el 4,51%, un nivel no visto desde 2017. Adicionalmente, con la reciente desvalorización de los bonos del tesoro, los títulos de deuda pública colombiana siguieron este comportamiento, donde la curva en pesos presentó incrementos en sus tasas de negociación promedio de 5 puntos básicos y 1 para los denominados en UVR.
- Renta variable local: el MSCI COLCAP continúa mostrando un comportamiento positivo cerrando la semana en 1.401 puntos, es decir 2,2% por encima del cierre de la semana anterior y superando los 1.400 puntos por primera vez desde enero de este año.
Escucha 🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Te puede interesar:
Extinción de dominio: 6 recomendaciones antes de invertir en propiedad raíz
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
18-11-2025Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
La infraestructura ya no se mide en kilómetros, sino en propósito: transformar el territorio con inteligencia, sostenibilidad y visión estratégica. Descubre nuestro especial de Infraestructura 2025, un contenido pensado no para quienes construyen obras, sino legado. Lee más.
18-11-2025Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
La infraestructura no puede ignorar el clima extremo. Descubre cómo la ingeniería colombiana integra resiliencia, innovación y sostenibilidad para garantizar seguridad, durabilidad y anticiparse a los riesgos de fenómenos climáticos. Lee más aquí.
14-11-2025Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
14-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


