[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales28-06-2021

En este episodio del año, con un balance al 28 de junio de 2021, destacamos algunos sucesos que tuvieron lugar durante la semana que cerró el pasado viernes 25 de junio y que influyeron en el desempeño de las inversiones como el discurso de Powell que generó alza en los mercados y en los commodities.
Estos son los cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos, un repaso de la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional:
- Divisas: el dólar disminuyó 0,67% hasta $3.745 pesos en un ambiente de apetito por riesgo luego del discurso de Powell, presidente de la FED, lo que generó una valorización generalizada de las acciones, monedas y commodities. El petróleo continuó aumentando 3,2% y 4% en sus referencias WTI y Brent. El euro y la libra por su parte aumentaron 0,6% y 0,5% hasta USD 1,194 y USD 1,388 respectivamente.
- Renta variable internacional: hubo una mayor calma en los mercados y los principales índices a nivel global terminaron la semana en territorio positivo: el S&P 500 registró una ganancia semanal de 2,74%, el Dow Jones de 3,44%. El Stoxx 600 de Europa y el MSCI excluyendo Japón retornaron 1,23% y 1,24%, respectivamente. Bajo este escenario, consideramos que las acciones value deberían verse impulsadas hacia el segundo semestre del año.
- Renta fija internacional: los tesoros americanos a 10 años cerraron la semana al 1,54%, mostrando una leve desvalorización frente al viernes anterior. Destacamos que en la semana pasada hubo gran variedad de discursos por parte de miembros de la Reserva Federal y se publicaron datos económicos de gran relevancia como lo fue la variación de la inflación subyacente en Estados Unidos (la cual excluye alimentos y energía). Esta se ubicó en 3,6% anual, en línea con las expectativas del mercado.
- Renta fija local: el desempeño de los títulos de deuda pública a nivel general fue negativo al cierre de la semana, explicado principalmente por la desvalorización de los títulos con los vencimientos más cercanos, donde referencias como las de julio de 2024 y febrero de 2023 lideraron las desvalorizaciones de las curvas tanto en pesos como en UVR en 43 y 46 puntos básicos respectivamente. Para esta semana esperamos que la volatilidad en el mercado de deuda permanezca.
- Renta variable local: el índice Colcap aumentó 2,1% en la semana hasta los 1.284 puntos, el volumen promedio aumentó 8,9% hasta los 88.757 millones. Las acciones más valorizadas fueron: Éxito (19,3%), Ecopetrol (15,6%) y Cementos Argos Preferencial (5,4%). Por su parte, las más desvalorizadas fueron Grupo Sura (-3,6%), Grupo Bolívar (-2,8%) y Terpel (-2,7%).
🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica y las perspectivas para esta semana aquí:
Le recomendamos:
Inflación y la encrucijada de los mercados: ¿qué hacer con mis inversiones?
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
21-03-2025Actualidad economica y sectorial
Así va la normalización con aumentos en tarifas de los peajes en Colombia
Los aumentos de peajes en Colombia han generado un debate constante y discusiones sobre su impacto significativo en la economía y la movilidad del país. Conoce detalles de los efectos económicos en productos y servicios que dependen del transporte.
20-03-2025Mercado de capitales
La liquidez como catalizador de valor para el mercado de renta variable local
El aumento de la liquidez ha impulsado la valorización del mercado accionario en Colombia. Conoce tres estrategias clave usadas por emisores como Ecopetrol y Grupo Sura para fortalecer el mercado y atraer inversión. Lee más aquí.
19-03-2025Actualidad economica y sectorial
Aranceles Trump 2.0: anuncios, acciones, retaliaciones y negociación
Los nuevos aranceles de Trump están afectando el comercio internacional, las economías emergentes y la relación comercial entre Estados Unidos y otros países. Descubre en este informe especial, cómo estas medidas buscan reducir el déficit comercial de EE. UU., pero generan retaliaciones y tensiones diplomáticas. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

21-03-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Así va la normalización con aumentos en tarifas de los peajes en Colombia

20-03-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
La liquidez como catalizador de valor para el mercado de renta variable local

19-03-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Aranceles Trump 2.0: anuncios, acciones, retaliaciones y negociación
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.