[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales08-11-2021
![[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica [Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/d8ac0f17-6179-40a9-b1f2-a5af608659df/5min-8-nov.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P86O40QTNS9EAE1S47-d8ac0f17-6179-40a9-b1f2-a5af608659df-nVPWyNd)
En este episodio del 8 de noviembre de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar finalizó la semana en $3.874, es decir, un incremento de 2,84% frente al viernes de la semana anterior; el comportamiento de las materias primas impulsó dicha tendencia alcista. Para esta semana esperamos que el tipo de cambio se cotice con volatilidad alta y corrija hacia niveles cercanos a los $3.800.
- Renta variable internacional: los índices accionarios globales continuaron registrando ganancias al cierre de la semana anterior, donde el mercado americano marcó máximos históricos durante la semana, mientras que Europa y Japón exhibieron valorizaciones de 2,65% y 2,01%, respectivamente.
- Renta fija internacional: aunque la Reserva Federal decidió reducir el ritmo de compras de activos en USD15.000 millones a partir de este mes, la inflación permanece alta, la creación de empleos en Estados Unidos superó las expectativas del mercado y, por tanto, la tasa de desempleo bajó más de lo esperado.
- Renta fija local: los títulos de deuda pública continuaron con desvalorizaciones, especialmente los de vencimiento más cercano, respondiendo al aumento de 50 puntos básicos realizado por el Banco de la República el pasado 29 de octubre, el cual superó las expectativas del mercado.
- Renta variable local: aunque el índice local tuvo un comportamiento lateral finalizando la semana 0,4% por debajo del cierre de la semana anterior, esta semana se vio un repunte del volumen, que promedió 104.703 millones diarios, es decir, 9,5% por debajo de lo observado la semana anterior.
Escucha 🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Te puede interesar:
Engagement: una estrategia de inversión sostenible en auge
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
01-12-2023Actualidad economica y sectorial
Proyecciones económicas para fin de año y 2024, ¿qué se espera para Colombia y América Latina?
Organismos internacionales comienzan a dar estimaciones sobre lo que será la economía en 2024, tras el entorno de desaceleración que se vislumbra en el panorama. Te contamos más sobre lo que se espera para Colombia y América Latina.
27-11-2023Actualidad economica y sectorial
Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023
Se espera que con la temporada de descuentos de final de año se active el gasto de los hogares en Colombia. A pesar de estos esfuerzos, hay un entorno retador que afecta tanto a consumidores como a vendedores. Te contamos qué es lo que está pasando.
17-11-2023Actualidad economica y sectorial
Importancia de los peajes en la infraestructura vial y efectos del no incremento en tarifas
La internacionalización de empresas colombianas y su consolidación en otros mercados genera ventajas competitivas para los sectores. Te contamos algunos ejemplos destacados y los retos a los que se enfrentan.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

01-12-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Proyecciones económicas para fin de año y 2024, ¿qué se espera para Colombia y América Latina?

27-11-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023

17-11-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Importancia de los peajes en la infraestructura vial y efectos del no incremento en tarifas
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.