Skip to main content
ico

[Actualización] Activos recomendados en renta variable Colombia 2T21

Mercado de capitales16-04-2021

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados
Dirección de Estructuración en Mercados de Capitales
Grupo Bancolombia

Activos recomendados en renta variable 2t21

Este nuevo portafolio presenta un perfil de riesgo más defensivo, teniendo en cuenta la inclusión de Corficolombiana, que le otorga atributos defensivos en su estructura de negocios, al depender de negocios de concesiones viales y sector de gas a través de Promigas.

Nuestro portafolio de activos recomendados para 2021 incluye a Corficolombiana, en reemplazo de Canacol, y mantiene a Grupo Argos, Nutresa y Grupo Aval. Es muy importante tener presente que Corficolombiana es un activo para inversionistas con un perfil de riesgo agresivo.

Tops picks 2t21


Le puede interesar:
Notas estructuradas: una alternativa de inversión en mercados internacionales

 

Durante 2021 el portafolio de activos recomendados ha presentado una desvalorización del 3,8% superando al Colcap en 343 pb, pero perdiendo 33 pb frente a la canasta de activos elegible, incluidos los dividendos.

 

Ver los diferentes fondos de inversión de Bancolombia

 

Para ampliar esta información le invitamos a descargar el análisis completo con la visión de los especialistas Bancolombia:

Banner activos recomendados inversión 2t21

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

03-07-2025Actualidad economica y sectorial

Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país

Las reservas de gas y petróleo juegan un papel crucial en un contexto marcado por la transición energética y la volatilidad de los mercados de hidrocarburos, pues son pilares para la estabilidad del sector energético nacional. Conoce aquí cómo está Colombia en materia de reservas y cuál es el panorama para el país.

02-07-2025Actualidad economica y sectorial

El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia

Luego de un bienio particularmente complejo para el sector constructor colombiano, el 2025 es un año de inflexión, marcado por el inicio de una recuperación que estará determinada en buena medida por las condiciones del financiamiento, la evolución de las tasas de interés y la capacidad del sistema bancario para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario.

02-07-2025Actualidad economica y sectorial

El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización

Colombia mantiene una relación estratégica con Estados Unidos, que trasciende diversas áreas y tiene un impacto directo en la balanza comercial del país y, por ende, en sus finanzas públicas.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}