Skip to main content
ico

El dilema entre la gestión activa y la gestión pasiva

Mercado de capitales05-02-2018

Por Jaime Aquiles Torres
Especialista de Asset Management / Grupo Bancolombia

El rápido crecimiento que durante los últimos años ha experimentado la gestión pasiva de inversiones a través de Fondos Bursátiles o ETF (Exchange Traded Funds), ha abierto una importante discusión alrededor del valor de la gestión activa, típicamente asociada a los Fondos Mutuos o Fondos de Inversión Colectiva. Dada la relevancia de los fondos de inversión como principal medio de acceso a los mercados de capitales, vale la pena profundizar en el debate.

El tipo de gestión hace referencia a la manera como los gestores administran los recursos de un mandato o portafolio de inversión. La gestión activa busca obtener resultados superiores a los del mercado en el que invierte. La gestión pasiva por su parte busca dar exposición al inversionista a un mercado específico, a través de un proceso de replicación de un índice de referencia o Benchmark. Si bien hoy existen fondos bursátiles que buscan generar resultados más eficientes a los de los mercados en los que invierten, los ETF en su gran mayoría son de tipo pasivo.

Fondos mutuos y ETF

No existen resultados

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

29-08-2025Tendencias

Empresas líderes en inversión social y ambiental privada multiplican acciones en Colombia: ¿qué áreas destacan?

Los esfuerzos del sector privado tuvieron una aceleración notable el año pasado. Descubre las 30 empresas que lideran la inversión social y ambiental privada en Colombia, y entérate cómo transforman comunidades y territorios de forma sostenible. Lee más.

27-08-2025Actualidad economica y sectorial

Cobertura de internet en Colombia: impacto en la productividad y crecimiento empresarial

La conectividad es clave para la productividad y el crecimiento empresarial en Colombia. Descubre los desafíos, avances y oportunidades para cerrar la brecha digital. Lee el artículo completo aquí.

25-08-2025Tendencias

5 nuevos proyectos en ciudades intermedias de Colombia que impulsan el desarrollo de las regiones

Capital Inteligente identificó cinco proyectos destacados en Montería, Villavicencio, Pereira, Ibagué y Cúcuta, en donde se adelantan varias iniciativas de infraestructura, desarrollo empresarial y vivienda que prometen transformar sus entornos próximamente. Conoce más aquí.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content
${loading}