Impactos de la Ley de Crecimiento Económico en las inversiones
Mercado de capitales17-01-2020

Los cambios que trajo la Ley de Crecimiento Económico 2019 en Colombia
Año nuevo, cambios nuevos.
2020 inició con novedades para el país en materia de recaudo fiscal y otras modificaciones que impactan las inversiones, tras la aprobación de la Ley de Crecimiento Económico a finales de diciembre de 2019, dada luego del hundimiento de la Ley de Financiamiento por parte de la Corte Constitucional.
Entre las novedades más relevantes de esta reforma tributaria en Colombia destacamos: la devolución del IVA a la población de menores ingresos, una exención de IVA durante 3 días del año, beneficios tributarios en empresas que contraten a jóvenes entre 18 y 28 años, entre otras que compartimos en la siguiente infografía.
En lo concerniente a las inversiones en Colombia y al desempeño de los diferentes activos, vale la pena revisar las implicaciones de otras modificaciones que explicamos a continuación.
Los pros y contras de la Ley de Crecimiento Económico 2019 en materia de inversión
PROS + | CONTRAS - |
---|---|
Renta Variable Local: mantenemos perspectiva neutral | |
Mayor negociación por parte de personas naturales residentes por la reducción de tarifa del impuesto a los dividendos del 15% al 10% para montos mayores a 300 UVT (aproximadamente COP 10,2 millones). | Aumento de la tasa de impuesto de 7,5% a 10% para personas naturales no residentes y sociedades extranjeras. |
Disminución progresiva de la tasa de impuestos de renta a compañías no financieras (del 32% en 2020 hasta el 30% en 2022). | Se ratifica la sobretasa al impuesto de renta y complementarios para las instituciones financieras en los próximos tres años. (Tarifa total en 36% para 2020, 34% en 2021 y 33% para 2022). |
Renta Fija Local: mantenemos perspectiva positiva | |
Posible mayor entrada de flujos por parte de extranjeros a largo plazo, puesto que se mantiene la tarifa de retención en la fuente del 5% a inversionistas extranjeros que inviertan en títulos de renta fija local. | |
Mayor rentabilidad neta de los títulos de deuda local, porque no se gravará el componente inflacionario de los rendimientos financieros de los títulos. (El componente inflacionario representa en promedio el 63% de los rendimientos). | |
Mercado inmobiliario: mantenemos una perspectiva positiva | |
Se eliminó el impuesto al consumo sobre bienes inmuebles que había introducido la Ley de Financiamiento. |
Tal vez le interese leer: Cómo diversificar inversiones: una aproximación desde la teoría moderna de portafolio
Consideramos que la reforma tributaria aprobada es positiva para el crecimiento económico y las inversiones de 2020. Sin embargo, deja un ambiente de incertidumbre en materia fiscal para el año 2021 y años subsiguientes por la disminución del recaudo proyectado, particularmente por las medidas que favorecen a la población más vulnerable.
No obstante, creemos que esto puede ser un catalizador para dar soporte y estabilidad al consumo, el cual ha sido uno de los principales impulsores del crecimiento del país en los últimos años, como también una mayor vía de recaudo. En consecuencia, esperamos que esto último no generará un impacto negativo en la calificación soberana para Colombia, por lo que consideramos que el país continuará con el grado de inversión para el 2020.
Descargar Ley de Crecimiento Económico 2019 PDF
Conozca el texto definitivo aprobado por el Senado y ratificado por la Cámara de Representantes sobre la reforma tributaria en Colombia.
Actualización de las perspectivas de inversión para 2020
Con estos impactos de la Ley de Crecimiento Económico y los últimos movimientos del mercado es necesario considerar cambios en la estrategia de inversión para 2020, que presentamos en noviembre de 2019. Este es el resumen de los principales ajustes:
Consulte una perspectiva más detallada para cada uno de los activos en el siguiente informe preparado por la Dirección de Estructuración en Mercado de Capitales de Valores Bancolombia S.A. Comisionista de Bolsa:
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
23-03-2023Harvard Business School Publishing Corp.
Practiquen la empatía en equipo
La empatía se trata de reconocer las emociones de otros, esto genera conexión. Los expertos han encontrado que en el ámbito laboral ese reconocimiento y la retroalimentación positiva son grandes herramientas que traen buenos resultados a los líderes en estos tiempos difíciles.
21-03-2023Tendencias
[Podcast] ¿Qué es la revolución digital y estamos preparados para ella?
En este nuevo episodio de la temporada 2023 del podcast Innovación Bancolombia, Clementina Giraldo, CEO de Dots y Tech, nos ayuda a entender lo que significa que una empresa se incorpore a los ecosistemas de innovación y nos habla sobre la importancia detrás de dar el primer paso para encaminarse hacia el futuro de la innovación.
17-03-2023The New York Times Company
Así sobrevivió y prosperó una empresa ucraniana durante un año de guerra
Kormotech es una empresa familiar con 1300 empleados en todo el mundo. No produce armas ni drones, ni suministra electricidad, transporte ni agua. Fabrica alimentos para mascotas, emplea a personas, produce ingresos, obtiene ingresos de las exportaciones y aporta ingresos fiscales. Te contamos cómo esta empresa ha logrado crecer en medio de la guerra de su país de origen, Ucrania.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

23-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Harvard Business School Publishing Corp.
Practiquen la empatía en equipo
![[Podcast] ¿Qué es la revolución digital y estamos preparados para ella?](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/92faca5d-1b71-4946-84da-756fb60b11a2/home-revolucion-digital.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P86O40QTNS9EAE1S47-92faca5d-1b71-4946-84da-756fb60b11a2-os6bIuL)
21-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Podcast] ¿Qué es la revolución digital y estamos preparados para ella?

17-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/The New York Times Company
Así sobrevivió y prosperó una empresa ucraniana durante un año de guerra
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.