El eslabón suelto de la ciberseguridad: el empleado
Tendencias09-08-2018
Cerca del 16% de las empresas aumenta su presupuesto para combatir los riesgos de seguridad. Al menos el 25% de su presupuesto anual lo invierte en proteger digitalmente su negocio. Sin embargo, las mayores vulnerabilidades no tienen nada que ver con la tecnología, sino con acciones de los empleados.
El eslabón suelto de la ciberseguridad: el empleado
- 8 de cada 10 de los ataques informáticos dentro de las compañías tienen origen en sus propios empleados.
- 60% de los errores en la privacidad de los datos de las compañías es ocasionado por los empleados.
- 46% de los ataques cibernéticos de las compañías en el mundo es realizado por exempleados.
Conozca 7 acciones que cometen los empleados que son más costosas para la ciberseguridad y el bolsillo de su empresa de lo que usted piensa.


¿Cuánto cuesta el delito cibernético para su empresa?
23% fue el incremento en el costo de delitos cibernéticos entre el 2016 y 2017. |
Fuentes:
- Seguridad internet: Los malos hábitos de los empleados son una amenaza para la ciberseguridad (2018)
- La peor vulnerabilidad contra la ciberseguridad de las empresas: el usuario (2018)
- Súper dato: los empleados son la mayor amenaza para la ciberseguridad (2017)
- 2017: COST OF CYBER CRIME STUDY (2017)
- Deep Thought: A cybersecurity story (2017)
- Los 5 principales hechos, cifras y estadísticas de ciberseguridad para 2017 (2017)
- CONCIENCIACIÓN DE EMPLEADOS EN CIBERSEGURIDAD (2017)
- 8 datos sobre la ciberseguridad de las empresas en Mexico. (2018)
- Ciberseguridad: los empleados son el eslabón más débil (2015)
- The weakest link in Cybersecurity. (2017)
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
23-10-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025
Alta volatilidad, decisiones clave. La convergencia entre inflación, geopolítica y política monetaria exige una visión estratégica para saber anticiparse a las incertidumbres del mercado. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para octubre-noviembre 2025.
23-10-2025Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia
La reconversión industrial en Colombia ya no es opcional: es clave para la competitividad, eficiencia energética y sostenibilidad. Descubre los desafíos, oportunidades y casos de éxito que están transformando el sector. Lee aquí el artículo completo.
21-10-2025Tendencias
Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano
La IA optimiza procesos, automatiza tareas rutinarias y analiza grandes volúmenes de datos en el sector público, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y permitiendo una toma de decisiones más ágil y basada en evidencia. Conoce aquí los beneficios y desafíos en Colombia.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025
23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia
21-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


