Skip to main content
ico

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

Mercado de capitales02-08-2021

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Dirección de Estructuración en Mercado de Capitales
Comité Editorial Capital Inteligente

Grupo Bancolombia

Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.

En este episodio del 2 de agosto de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:

  • Divisas: el dólar finalizó la semana pasada en $3.878, es decir, una disminución de -0,28% durante la semana y se cotizó con alta volatilidad mientras los inversionistas continúan debatiéndose entre el avance de la pandemia y los buenos resultados corporativos en Estados Unidos. Para esta semana esperamos que el tipo de cambio se cotice con volatilidad alta entre $3.800 y $3.900.
  • Renta variable internacional: la semana estuvo caracterizada por un leve aumento de la volatilidad ante la creciente preocupación por riesgos regulatorios en China, propagación de los contagios por la variante delta a nivel global y preocupaciones por un eventual pico en los resultados de ganancias corporativas.
  • Renta fija internacional: los títulos del tesoro americano con vencimiento en 10 años cerraron la semana pasada al 1,22%, lo cual representó una valorización de 6 puntos básicos frente al viernes anterior. Este comportamiento se explica por una mayor aversión, por parte de los inversionistas, hacia los activos de riesgo como las acciones.
  • Renta fija local: el mercado de deuda pública estuvo afectado por la aversión al riesgo global y en consecuencia los TES con los vencimientos más largos presentaron una desvalorización promedio de 8 puntos básicos mientras que de los de corto plazo, la única referencia que se valorizó fue la de mayo del 2022 que cerró al 2,34%.
  • Renta variable local: el índice MSCI COLCAP cayó -1,3% en la semana hasta los 1.238 puntos. El volumen promedio bajó nuevamente hasta los 57,104 millones, es decir, una reducción del 54% frente al promedio de la semana anterior.

 

Escucha 🔈🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:


 

Te recomendamos leer:
Emisión e inversión en bonos vinculados a sostenibilidad: perspectivas Colombia

¡Conoce más aquí!

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

23-10-2025Mercado de capitales

Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025

Alta volatilidad, decisiones clave. La convergencia entre inflación, geopolítica y política monetaria exige una visión estratégica para saber anticiparse a las incertidumbres del mercado. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para octubre-noviembre 2025.

23-10-2025Actualidad economica y sectorial

Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia

La reconversión industrial en Colombia ya no es opcional: es clave para la competitividad, eficiencia energética y sostenibilidad. Descubre los desafíos, oportunidades y casos de éxito que están transformando el sector. Lee aquí el artículo completo.

21-10-2025Tendencias

Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano

La IA optimiza procesos, automatiza tareas rutinarias y analiza grandes volúmenes de datos en el sector público, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y permitiendo una toma de decisiones más ágil y basada en evidencia. Conoce aquí los beneficios y desafíos en Colombia.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}