¿Qué tan protegida está la información de su empresa?, un experto de la Interpol nos habla de ciberseguridad
Tendencias17-05-2017

De los 47 millones de habitantes que tiene nuestro país, aproximadamente unos 25 millones tienen hoy acceso a internet. De ahí, la importancia de que en Colombia las diferentes industrias tengan la figura de “Oficial de Seguridad”, que permitan que las empresas desarrollen sistemas de seguridad acordes a sus diferentes nichos de mercado, para que la seguridad esté armonizada con las necesidades de los clientes y con expectativas que tienen los diferentes negocios.
Por esta razón, Adrián Acosta, Oficial de Cibercrimen de la Interpol, nos habla en esta entrevista de las amenazas de Latinoamérica en materia de ciberseguridad, la posible identificación de correos suplantados, la adopción masiva de softwares de seguridad, el phishing y la ingeniería social, y las técnicas más comunes para protegerse del ransomware. ¡Escúchelo para que sepa qué tan expuesta está y cómo puede cuidar uno de los mayores activos de su compañía: la información!
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
23-10-2025Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia
La reconversión industrial en Colombia ya no es opcional: es clave para la competitividad, eficiencia energética y sostenibilidad. Descubre los desafíos, oportunidades y casos de éxito que están transformando el sector. Lee aquí el artículo completo.
21-10-2025Tendencias
Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano
La IA optimiza procesos, automatiza tareas rutinarias y analiza grandes volúmenes de datos en el sector público, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y permitiendo una toma de decisiones más ágil y basada en evidencia. Conoce aquí los beneficios y desafíos en Colombia.
17-10-2025Actualidad economica y sectorial
Retos y oportunidades de las cajas de compensación en Colombia ante nueva reforma laboral
La nueva reforma laboral en Colombia amplía la cobertura de las cajas de compensación a trabajadores independientes. Sin embargo, también plantea retos financieros por la necesidad de captar a un nuevo segmento de afiliados informales. Conoce aquí todos los desafíos y oportunidades.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia

21-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano

17-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Retos y oportunidades de las cajas de compensación en Colombia ante nueva reforma laboral
¿No es lo que buscaba? conozca otros artículos de interés.