Z7_OHHGG4G0P0UQ20606KKDVA3VJ3
A continuación, detallamos los campos más importantes que contiene el certificado tributario.
Información del certificado tributario
- Concepto del pago sujeto a retención: en este campo se indican los diferentes tipos de rendimientos que se distribuyen a los inversionistas, los cuales provienen de las inversiones realizadas por los Fondos de Inversión, como rendimientos de títulos de renta fija, utilidad en venta de acciones o dividendos.
- Tarifa retención: es el porcentaje que se aplica sobre el valor de los rendimientos para determinar el valor de la retención en la fuente.
- Rendimientos: corresponde a la rentabilidad que genera el Fondo de Inversión, los cuales pueden ser gravados o no gravados y pueden ser parte de los rendimientos causados o pagados.
- Base gravable: son los rendimientos efectivamente pagados que se encuentran sujetos a retención.
- VR. Retención: es el valor que se descuenta sobre los rendimientos efectivamente pagados, calculado de acuerdo con la tarifa correspondiente a los conceptos de los respectivos rendimientos.
- Base componente inflacionario: corresponde al valor de los rendimientos causados durante el año derivados de las inversiones en títulos de renta fija y deuda pública, que perciban las personas naturales o sucesiones ilíquidas. En el certificado tributario este campo se obtiene de la suma de los conceptos 4 % y 7 % de la base gravable.
- Porcentaje de componente inflacionario: porcentaje establecido por el Gobierno Nacional aplicable a los rendimientos financieros, que busca reconocer la inflación del año y el cual se puede tomar como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional.
- Ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional: es la porción de los rendimientos financieros que es susceptible de ser tomado como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional, por las personas naturales. En el certificado tributario este campo se calcula tomando la base del componente inflacionario y aplicarle el porcentaje establecido por el Gobierno para el año gravable.
- Rendimientos no gravados: son aquellos generados durante el año gravable y cuya tarifa de retención es 0 % debido a que no se encuentran sometidos a retención a pesar de ser un ingreso gravado.
Conoce a qué corresponden los rendimientos o utilidades pagados a la DIAN de los Fondos de Inversión y qué se reporta en la información exógena enviada a la DIAN.
Z7_OHHGG4G0P0UQ20606KKDVA3VB0
Z7_OHHGG4G0P0UQ20606KKDVA3VB6
Preguntas relacionadas
Z7_OHHGG4G0P0UQ20606KKDVA3VB3
Contáctanos
Para resolver inquietudes adicionales o recibir ayuda personalizada.
Z7_OHHGG4G0P0UQ20606KKDVA3VR0
Z7_OHHGG4G0P0UQ20606KKDVA3VR2