Petróleo venezolano: riesgos y oportunidades
Actualidad economica y sectorial11-10-2017

Para analizar el potencial impacto de una restricción de las importaciones de crudo proveniente de Venezuela sobre el mercado estadounidense es necesario analizar la situación actual bajo una perspectiva comercial e industrial. Durante los últimos años y, más específicamente, desde que la producción estadounidense comenzó a aumentar como resultado de las técnicas de extracción mejoradas a finales de 2011, la industria petrolera ha sufrido grandes cambios que se reflejan tanto a nivel comercial como dentro de las mismas refinerías.
Dichos cambios hoy juegan un papel fundamental en el impacto que pudiese tener el crudo venezolano sobre el mercado de Estados Unidos, ya sea por la materialización de las restricciones anunciadas por Trump o por el empeoramiento de la situación actual del país vecino. Durante los últimos años, el crecimiento de la producción de petróleo estadounidense ha sido tan significativo como para causar la eliminación de la prohibición a las exportaciones de crudo en Estados Unidos, ley que llevaba más de 40 años en vigencia, y una crisis petrolera.
Luego de cuatro años del inicio de la presidencia de Nicolás Maduro, la situación en Venezuela no parece sino escalar cada día, suscitando todo tipo de preocupaciones en la región y a nivel mundial.
Dada la gran importancia que tiene Venezuela en el mercado petrolero y el posible impacto que pudiese tener un colapso aún más pronunciado de la economía venezolana, o la materialización de mayores restricciones por parte de Estados Unidos, realizamos este breve estudio para analizar los posibles riesgos actuales desde tres perspectivas:
- Impactos para la economía venezolana.
- Impactos para el mercado estadounidense.
- Impactos para el mercado petrolero mundial.
Lo anterior, nos permitirá concluir acerca del potencial impacto que pudiesen tener los riesgos existentes sobre la economía colombiana y el mercado de petróleo.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
22-04-2025Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore
Ante el creciente desafío de garantizar un suministro energético estable y sostenible en Colombia, las plantas regasificadoras han tomado un papel protagónico en las estrategias de seguridad energética. Hablamos con un experto en la materia quien nos cuenta sobre su impacto.
21-04-2025Actualidad economica y sectorial
Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance
Los primeros meses de 2025 muestran el avance de cuatro obras bandera en el territorio nacional, optimizando el transporte público y beneficiando a millones de pasajeros. Conoce un diagnóstico de cómo este tema en Colombia y los retos financieros que enfrenta.
15-04-2025Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?
El sector eléctrico colombiano ha experimentado una transformación significativa con la integración de energías renovables no convencionales. Sin embargo, su incorporación representa retos importantes para el sistema y su confiabilidad en el largo plazo. Conoce 5 estrategias para mantener su estabilidad.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
![[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb/dk-gas-offshore.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_9O44G4S049MAD06H7SNS78IMS1-5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb-ppvJKqr)
22-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore

21-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance

15-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.