Especial de energías renovables 2022
Especiales27-04-2022
Las energías limpias y renovables cobran cada vez más importancia en un mundo que avanza hacia la descarbonización. Por eso, como parte del “Congreso Internacional de Energías Renovables y Rueda de Negocios – Asegurando el desarrollo sostenible” y el “5° Encuentro y Feria Renovables y Recursos Distribuidos LATAM 2022”, te compartimos este especial en el que nuestros especialistas de Bancolombia nos contarán cuáles son las últimas tendencias en el mundo de las energías renovables.
Energías limpias dinamizan los mercados del futuro
La transición energética y las "energías limpias" se abren paso con la adopción de diferentes modelos. Te contamos cómo se dinamizan los mercados del futuro y lo que buscan los diferentes jugadores de este sector donde los activos son un eje fundamental del cambio.
Conoce másAvances y retos en la transición energética de Colombia
La transición energética es uno de los ejes fundamentales en el crecimiento económico sostenible del país y, por eso, el Gobierno Nacional avanza en la transformación de la matriz energética la cual se apalanca de tecnologías nuevas y eficientes. Conoce aquí los avances en este tema, además de los retos y problemáticas.
Conoce másSostenibilidad de los proyectos de energías renovables: viabilidad financiera y riesgos de mercado
Para que Colombia cumpla su ambicioso plan de transición energética con éxito, es clave que los proyectos responsables de hacerlo cuenten con una adecuada gestión de todos los riesgos, especialmente los de mercado. Aquí te contamos lo que debería tenerse en cuenta para ejecutar proyectos de energías renovables que sean sostenibles financieramente.
Conoce másPotencial del hidrógeno en Colombia para lograr la carbono-neutralidad
Conoce qué es el hidrógeno, su fortaleza dentro de las energías renovables y los posibles usos de este elemento en diferentes sectores. Te contamos cuáles son las cuatro leyes que promueven en el país la utilización de este elemento para alcanzar la carbono-neutralidad.
Conoce más¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
09-08-2022Tendencias
Ley de acción climática: el camino hacia la sostenibilidad
Con la sanción de la Ley de Acción Climática en 2021, Colombia definió acciones claras en siete sectores para alcanzar la carbono-neutralidad en 2050. En menor tiempo, a 2030, se estima que estas actividades y el tejido empresarial tengan completamente implementadas las estrategias de mitigación de su huella de impacto medioambiental. Aquí te contamos en qué consiste la nueva normativa y cuáles son los principales retos que trae consigo.
09-08-2022Tendencias
¿Qué es govtech y cuál es su papel en la sociedad de hoy?
En el mundo cada vez se reclama más por la participación colaborativa de las sociedades dentro de los procesos de gobierno de los países y es en medio de esta coyuntura donde aparecen los govtech. Acá te contamos qué son, cómo funcionan y cómo ha avanzado este concepto en Colombia.
05-08-2022Mercado de capitales
Beneficios de la integración de las bolsas de Colombia, Chile y Perú
La capitalización de los índices bursátiles, tras la integración de las bolsas de valores en los mercados de Colombia, Chile y Perú se estima en USD 245.000 millones, una cifra que permitiría a estas bolsas acercarse a Brasil y México, los grandes referentes latinoamericanos. Conoce aquí más detalles de la operación.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

09-08-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Ley de acción climática: el camino hacia la sostenibilidad

09-08-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
¿Qué es govtech y cuál es su papel en la sociedad de hoy?

05-08-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales