[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales02-08-2021

En este episodio del 2 de agosto de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar finalizó la semana pasada en $3.878, es decir, una disminución de -0,28% durante la semana y se cotizó con alta volatilidad mientras los inversionistas continúan debatiéndose entre el avance de la pandemia y los buenos resultados corporativos en Estados Unidos. Para esta semana esperamos que el tipo de cambio se cotice con volatilidad alta entre $3.800 y $3.900.
- Renta variable internacional: la semana estuvo caracterizada por un leve aumento de la volatilidad ante la creciente preocupación por riesgos regulatorios en China, propagación de los contagios por la variante delta a nivel global y preocupaciones por un eventual pico en los resultados de ganancias corporativas.
- Renta fija internacional: los títulos del tesoro americano con vencimiento en 10 años cerraron la semana pasada al 1,22%, lo cual representó una valorización de 6 puntos básicos frente al viernes anterior. Este comportamiento se explica por una mayor aversión, por parte de los inversionistas, hacia los activos de riesgo como las acciones.
- Renta fija local: el mercado de deuda pública estuvo afectado por la aversión al riesgo global y en consecuencia los TES con los vencimientos más largos presentaron una desvalorización promedio de 8 puntos básicos mientras que de los de corto plazo, la única referencia que se valorizó fue la de mayo del 2022 que cerró al 2,34%.
- Renta variable local: el índice MSCI COLCAP cayó -1,3% en la semana hasta los 1.238 puntos. El volumen promedio bajó nuevamente hasta los 57,104 millones, es decir, una reducción del 54% frente al promedio de la semana anterior.
Escucha 🔈🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Te recomendamos leer:
Emisión e inversión en bonos vinculados a sostenibilidad: perspectivas Colombia
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
28-06-2022Especiales
Algunas empresas dicen que les importa el clima, pero no toman medidas suficientes
Las acciones ambientales hacen parte del compromiso que asumen las empresas conscientes para contribuir a la solución de los problemas de la sociedad. Muchas compañías están asumiendo una responsabilidad compartida por el planeta que se extiende a sus proveedores y clientes. Te contamos más aquí.
24-06-2022Especiales
¿Cómo ser más conscientes en el trabajo?
Aunque el trabajo puede ser muy importante por los ingresos que nos genera o la realización que logramos, también se puede convertir en una fuente inagotable de estrés. Por eso, la conciencia plena se convierte en una práctica sencilla y útil para que reduzcas el estrés, no solo en el trabajo, sino también en tu vida.
23-06-2022Especiales
¿Cómo hacer que el trabajo sea mejor?
Cuando se habla de una cultura de trabajo agradable, seguramente muchos pensarán en empresas que tienen mesas de ping-pong, barriles de cerveza y pufs. Sin embargo, un lugar con una buena cultura es aquel en que la gente realmente quiere trabajar, porque tiene un sentido de propósito, respetan las opiniones y ofrece flexibilidad para vivir la vida fuera del trabajo.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

28-06-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Algunas empresas dicen que les importa el clima, pero no toman medidas suficientes

24-06-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Especiales
¿Cómo ser más conscientes en el trabajo?

23-06-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Especiales
¿Cómo hacer que el trabajo sea mejor?
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.