Skip to main content
ico

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

Mercado de capitales02-11-2021

Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Dirección de Estructuración
Comité Editorial Capital Inteligente
Bancolombia

[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

En este episodio del año, con un balance al 2 de noviembre de 2021, destacamos algunos sucesos que tuvieron lugar durante la semana que cerró el pasado viernes 30 de octubre y que influyeron en el desempeño de las inversiones como mayores tasas de interés y expectativas por menor liquidez global.

Estos son los cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos, un repaso de la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional:

  • Divisas: el dólar cerró el viernes en $3.767 pesos con una disminución de 0,03% en la semana. Esta estabilidad alrededor de los $3.750 continuó por tercera semana consecutiva a pesar del retroceso en el precio de las materias primas. El petróleo en su referencia WTI bajó 0,9% al tiempo que el Brent lo hizo en -1,5%. Para esta semana esperamos que el tipo de cambio continúe cotizándose con estabilidad alrededor de los $3.750 pesos y que no se salga del rango entre $3.700 - $3.800 pesos.
  • Renta variable internacional: los índices accionarios de Estados Unidos y Europa culminaron su cuarta semana consecutiva de retornos positivos, contrastando con caídas generalizadas en las regiones de Asia y Latinoamérica. A pesar del reciente optimismo de octubre, esperamos ver algo de volatilidad durante esta semana con eventos clave como la reunión de la Reserva Federal (FED), la emisión de datos PMI de manufactura en China, la tasa de desempleo en Estados Unidos y la esperada decisión de la OPEP+ sobre la producción de crudo.
  • Renta fija internacional: los bonos del tesoro americano a 10 años cerraron la semana al 1,55%, reflejando una valorización de más de 10 puntos básicos, en medio de unos datos de crecimiento económico del tercer trimestre en Estados Unidos por debajo de las expectativas del mercado.
  • Renta fija local: la semana pasada terminó nuevamente con desvalorizaciones en el mercado de deuda y bajos volúmenes de negociación, que reflejan el bajo apetito reciente de los inversionistas sobre este activo. Puntualmente, los TES en pesos se desvalorizaron en promedio 13 y 47 puntos básicos en la última semana y a cierre de mes respectivamente. Esperamos que este comportamiento continúe, pero recomendamos mantenerse invertido.
  • Renta variable local: el índice local tuvo un comportamiento lateral cerrando la semana en 1.394 puntos, es decir, 0,4% por debajo del viernes 23 de octubre. No obstante, esta semana se vio un repunte del volumen, el cual promedió 104.703 millones diarios, es decir, 43% por encima de lo observado la semana anterior.

 

🎙️ Escucha un completo análisis de la actualidad económica y las perspectivas para esta semana aquí:


 

 

 

Te recomendamos:
Engagement: una estrategia de inversión sostenible en auge

¡Me interesa!

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

27-11-2023Actualidad economica y sectorial

Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023

Se espera que con la temporada de descuentos de final de año se active el gasto de los hogares en Colombia. A pesar de estos esfuerzos, hay un entorno retador que afecta tanto a consumidores como a vendedores. Te contamos qué es lo que está pasando.

17-11-2023Actualidad economica y sectorial

Importancia de los peajes en la infraestructura vial y efectos del no incremento en tarifas

La internacionalización de empresas colombianas y su consolidación en otros mercados genera ventajas competitivas para los sectores. Te contamos algunos ejemplos destacados y los retos a los que se enfrentan.

16-11-2023Tendencias

¿Cuáles son las políticas públicas para la infraestructura sostenible?

En Colombia existen diversas líneas de acción que fomentan las políticas públicas en infraestructura sostenible. Conoce cuáles son aquí

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}