[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales22-11-2021
En este episodio del 22 de noviembre de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar subió 0,75% hasta los $3.914 ante una mayor incertidumbre global respecto a la evolución de la pandemia, que en algunos países se ha intensificado en los últimos días, y logró que en Austria se decretara un confinamiento por 20 días. Además, la libra aumentó su valor hasta USD1,35 por libra ante las sorpresas positivas en datos económicos como la inflación y las ventas minoristas, los cuales superaron las expectativas.
- Renta variable internacional: contrario a la semana anterior, los índices accionarios de Estados Unidos y Japón subieron 0,32% y 0,46% respectivamente, contrastando con la región de Europa que reportó una pérdida de -0,14%. Además, los mercados emergentes terminaron la semana en negativo con desempeños especialmente negativos en Latinoamérica.
- Renta fija internacional: los bonos del tesoro americano con vencimiento en 10 años cerraron la semana al 1,55%, sin cambios frente al cierre del viernes anterior. Para esta semana el comportamiento de estos títulos no presentaría mayores cambios debido a la ausencia de datos económicos que pueda generar un impacto relevante en el mercado de deuda global.
- Renta fija local: la curva de TES tasa fija se valorizó en promedio 3 puntos básicos, mientras que la de UVR se desvalorizó en promedio 6 puntos básicos, debido a que el efecto de las jornadas sin IVA puede reducir la presión alcista sobre los precios y, en consecuencia, el apetito sobre estos títulos es menor.
- Renta variable local: el índice MSCI COLCAP tuvo un comportamiento negativo por lo que cerró la semana en 1.299 puntos, profundizando la corrección que ha presentado en las últimas semanas.
Escucha 🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Te puede interesar:
Engagement: una estrategia de inversión sostenible en auge
Si quieres conocer más detalles y un completo análisis del mercado internacional, local, el desempeño de fondos Grupo Bancolombia y los portafolios recomendados, descarga gratis el reporte en PDF.
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
12-11-2025Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
La industria del plástico en Colombia se reinventa con más reciclaje, más innovación y más oportunidades globales. Conoce los retos, avances y el potencial del país en economía circular. Lee aquí la entrevista completa con Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.
07-11-2025Tendencias
Autogeneración marginal remota: la nueva frontera para la confiabilidad y el acceso energético en Colombia
La autogeneración marginal remota redefine el acceso energético en Colombia. Descubre cómo el Decreto 1403 y la regulación de la CREG abren nuevas oportunidades para la confiabilidad y la equidad territorial. Lee el artículo completo.
06-11-2025Tendencias
Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?
El greenwashing amenaza la confianza y la sostenibilidad empresarial. Aprende a identificarlo, evitarlo y comunicar con transparencia. Descubre cómo proteger tu reputación y construir una estrategia ASG auténtica. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
12-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
07-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Autogeneración marginal remota: la nueva frontera para la confiabilidad y el acceso energético en Colombia
06-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?
¿No es lo que buscaba? conozca otros artículos de interés.


