[Webinar]: De la renta fija a la renta variable
Mercado de capitales22-04-2021

Nuestro especialista Jairo Agudelo, gerente de investigaciones en renta variable en el Grupo Bancolombia, nos presenta el panorama de la liquidez de las empresas y las personas, acompañado por los representantes de cinco empresas muy importantes que cotizan en la BVC: Celsia, Bolsa de Valores de Colombia, Canacol, Corficolombiana y Grupo Energía Bogotá
“El mercado de renta fija, tanto en Colombia como en el mundo, no está presentando una rentabilidad atractiva para los inversionistas, por lo que muchos fondos de inversión y de capital colectivo estén migrando hacia mercados de renta variable”.
- Jairo Agudelo, gerente de investigaciones en renta variable en el Grupo Bancolombia
[Webinar]: De la renta fija a la renta variable
Encuentre en la siguiente charla virtual, el análisis con los especialistas Bancolombia y los representantes de cinco empresas muy importantes que cotizan en la BVC. Esperamos que este contenido sea de gran valor para la toma de decisiones de inversión:
[0:00 a 4:14] ¿Por qué el mercado de acciones es atractivo en 2021?
[2:48 a 4:15 ] Liquidez local como soporte del mercado accionario
[4:16 a 6:27 ] Dividendos como catalizadores del rendimiento del accionista
[6:28 a 14: 19] Potencial de valorización del Colcap
[14:42 a 34:51] Celsia: planes de transformación e inversión
[34:54 a 1:02:42] Grupo BVC: visión estratégica y financiera
[1:03:13 a 1:23:25 ] Canacol: gestión financiera y proyecciones
[1:23:26 a 1:48:45 ] Corficolombiana: portafolio de inversiones
[1:48.46 a 2:06:00] Grupo Energía Bogotá: portafolio de activos energéticos diversificados
Tal vez le pueda interesar:
[Actualización] Activos recomendados en renta variable Colombia 2T21
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
17-06-2025Actualidad economica y sectorial
¿Cómo ha sido la implementación del MUV en el sector de la salud?
En el sector de la salud, la adopción del MUV ha generado un impacto multidimensional, tanto en los actores del sistema (como las EPS, las IPS, los laboratorios y los pacientes) como en la dinámica de financiamiento y prestación de servicios.
16-06-2025Actualidad economica y sectorial
Atributos diferenciadores de la banca privada frente a la pública en la administración de recursos públicos en Colombia
En el contexto actual de transformación digital y nuevas normativas en el manejo de los recursos públicos en Colombia, como el Decreto 1551 de 2024, es fundamental analizar las diferencias sustanciales entre la banca privada y la banca pública.
13-06-2025Actualidad economica y sectorial
Evolución del programa Mi Casa Ya y su impacto en la vivienda VIS
El programa Mi Casa Ya ha facilitado el acceso a viviendas de interés social, pero debido a ajustes presupuestales recientes y a nuevas condiciones en la asignación, ahora se plantean retos, entre otras perspectivas, que influirán en el funcionamiento.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

17-06-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
¿Cómo ha sido la implementación del MUV en el sector de la salud?

16-06-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Atributos diferenciadores de la banca privada frente a la pública en la administración de recursos públicos en Colombia

13-06-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Evolución del programa Mi Casa Ya y su impacto en la vivienda VIS
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.