Estrategia de inversión actualizada: oportunidades en la renta fija
Mercado de capitales23-04-2021

Al ritmo de los Tesoros
Luego de alcanzar niveles de 1.5% durante el mes de febrero, la tasa de los tesoros a 10 años continuó subiendo hasta cerca de 1.77% en el mes de marzo, y cerró el mes alrededor de los 1.7%
Y una vez más, los diferentes mercados alrededor del mundo fueron moviéndose al unísono con el comportamiento de los tesoros, aunque unos con movimientos más pronunciados que otros.
¿En qué invertir? Estas son las recomendaciones con actualización a abril de 2021
Para abril no presentamos cambios en la perspectiva compartida en marzo de las diferentes clases de activo. Continuamos favoreciendo los activos de riesgo a nivel local y con una mayor convicción a nivel internacional, mientras que mantenemos una postura neutral en la renta fija internacional y en el sector inmobiliario en Colombia. En cuanto a la renta fija local, mantenemos la perspectiva negativa, sin embargo, para abril recomendamos aumentar la duración en los portafolios, favoreciendo la deuda pública sobre la privada.
En Colombia, es necesario reconocer algunas oportunidades de inversión en la deuda corporativa a tasa fija en plazos hasta 5 años, pero sin desconocer que es un mercado que aún representa riesgos.
Temor por inflación: perspectivas de inversión marzo 2021
Algunos cambios al interior de cada clase de activo en esta actualización a abril:
- En la renta fija local estamos incrementando ligeramente la duración en búsqueda de las oportunidades mencionadas anteriormente.
- En la renta fija internacional moderamos nuestras perspectivas respecto a la deuda corporativa con grado de inversión y a los títulos atados a inflación.
- En la renta variable internacional, Europa se une a las regiones que favorecemos, junto con EE.UU. y Asia ex Japón. Favorecemos también el sector de materiales y moderamos nuestras expectativas para el sector salud.
- En la renta variable local incluimos a Corficolombiana dentro de nuestros activos top picks reemplazando a Canacol.
- En monedas, a pesar de las volatilidades del tipo de cambio, prevemos estabilidad en la moneda para el próximo mes y esperamos cotizaciones en el rango de los $3.550 - $3.650. El consenso de analistas sugiere una disminución sostenida del tipo de cambio hasta $3.500/USD, y el rango de pronóstico para final de año aumentó desde $2.950 - $3.600 hasta $3.250 - $3.650.
Le puede interesar:
Fondos de Inversión Colectiva
Conozca las razones de estos cambios internos y los riesgos que ven los analistas para cada macroactivo actualmente
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
24-06-2022Especiales
¿Cómo ser más conscientes en el trabajo?
Aunque el trabajo puede ser muy importante por los ingresos que nos genera o la realización que logramos, también se puede convertir en una fuente inagotable de estrés. Por eso, la conciencia plena se convierte en una práctica sencilla y útil para que reduzcas el estrés, no solo en el trabajo, sino también en tu vida.
23-06-2022Especiales
¿Cómo hacer que el trabajo sea mejor?
Cuando se habla de una cultura de trabajo agradable, seguramente muchos pensarán en empresas que tienen mesas de ping-pong, barriles de cerveza y pufs. Sin embargo, un lugar con una buena cultura es aquel en que la gente realmente quiere trabajar, porque tiene un sentido de propósito, respetan las opiniones y ofrece flexibilidad para vivir la vida fuera del trabajo.
22-06-2022Tendencias
Energía: uno de los factores dinamizadores de los mercados del futuro
La transición energética y las energías limpias se abren paso con la adopción de diferentes modelos. Te contamos cómo se dinamizan los mercados del futuro y lo que buscan los diferentes jugadores de este sector donde los activos son un eje fundamental del cambio.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

24-06-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Especiales
¿Cómo ser más conscientes en el trabajo?

23-06-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Especiales
¿Cómo hacer que el trabajo sea mejor?

22-06-2022
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Energía: uno de los factores dinamizadores de los mercados del futuro
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.