[Webinar] ¿Apegado a casa? El sesgo local y la diversificación de portafolios
Mercado de capitales27-11-2020

“El inversionista latinoamericano promedio invierte el 97.5% de su portafolio en activos locales y tan solo el 2.5% en activos internacionales”.
Estimaciones de JP Morgan Asset Management
La concentración de las fuentes de riesgo que conlleva a portafolios ineficientes desde el punto de vista de riesgo – retorno es una de las principales implicaciones del sesgo local. ¿Cómo mitigarlo? Profundice en el análisis y la teoría de las 3 góndolas con nuestro especialista Juan Felipe Ossa, especialista estructurador en mercado de capitales del Grupo Bancolombia.
- ¿Qué es el sesgo local en los portafolios de inversión?
[0’00’’ – 2’09’’]- ¿Por qué existe el sesgo local y cuáles son sus implicaciones?
[2’10’’ –5’20”]- ¿Cómo mitigarlo? Construya portafolios con activos de las 3 góndolas
[5’21’’ – 6’26’’]- ¿Cuál es la mejor opción? ¿Exposición local o exposición internacional?
[6’27’’ – 7’18’’]- Retornos de los mercados locales a internacionales durante los últimos 10 años
[7’20’’ – 8’37’’]- El caso del inversionista norteamericano
[8’38’’ - 10’11’’]- ¿Cómo invertir internacionalmente?
[10’12’’ - 13’00’’]
Tal vez le interese leer:
[Actualización] Acciones para invertir en Colombia en 4T20
[Webinar] Supply Chain Finance: alternativa para la cadena de abastecimiento
¿Usar la intuición o usar modelos al invertir?
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
21-11-2025Actualidad economica y sectorial
Sector vivienda en Colombia: balance 2025 y perspectivas 2026
El mercado de vivienda en Colombia se reactiva con fuerza, pero enfrenta rezagos en obra nueva. Conoce las cifras, desafíos y proyecciones para 2026. Lee el análisis del experto en construcción, Mateo Rivera y descubre cómo se transforma el sector.
18-11-2025Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
La infraestructura ya no se mide en kilómetros, sino en propósito: transformar el territorio con inteligencia, sostenibilidad y visión estratégica. Descubre nuestro especial de Infraestructura 2025, un contenido pensado no para quienes construyen obras, sino legado. Lee más.
18-11-2025Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
La infraestructura no puede ignorar el clima extremo. Descubre cómo la ingeniería colombiana integra resiliencia, innovación y sostenibilidad para garantizar seguridad, durabilidad y anticiparse a los riesgos de fenómenos climáticos. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
21-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Sector vivienda en Colombia: balance 2025 y perspectivas 2026
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


