Nuevos competidores: ¿quiénes son y de dónde provienen?
Tendencias25-05-2017
La democratización de la tecnología -impulsada por la caída de los costos-, la facilidad en el acceso a los fondos de capital y la creciente cultura emprendedora hacen que proliferen las empresas que desafían a los mercados tradicionales. Uber, Tesla, WhatsApp, Airbnb, Snapchat y Waze son algunos ejemplos.
En el video explicamos con mayor detalle por qué esta tecnología facilita la desintermediación de entidades validadoras, como los bancos o las notarías. Además, el tipo de transacciones que permite y las compañías que están implementando temas de blockchain:
En la industria financiera los nuevos competidores provienen de dos frentes:

Estas startups están logrando una escala mucho más rápida que las compañías tradicionales. Sin embargo, el juego no ha terminado para los bancos, ya que estos tienen recursos significativos como sus marcas, distribución, relaciones con los clientes, datos y décadas de conocimiento institucional para explotar en su transformación digital.
Para lograrlo, las instituciones financieras tendrán que elegir dónde se especializarán y dónde aprovecharán los socios externos, y necesitarán acelerar la toma de decisiones para identificar y evaluar jugadores para asociarse o invertir, al mismo tiempo que escoger las ideas para incubar/acelerar nuevas empresas.
En nuestras próximas dos entregas de este especial, espere información detallada sobre Bigtech (grandes jugadores de internet) y Fintech (tecnología financiera).
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
23-10-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025
Alta volatilidad, decisiones clave. La convergencia entre inflación, geopolítica y política monetaria exige una visión estratégica para saber anticiparse a las incertidumbres del mercado. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para octubre-noviembre 2025.
23-10-2025Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia
La reconversión industrial en Colombia ya no es opcional: es clave para la competitividad, eficiencia energética y sostenibilidad. Descubre los desafíos, oportunidades y casos de éxito que están transformando el sector. Lee aquí el artículo completo.
21-10-2025Tendencias
Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano
La IA optimiza procesos, automatiza tareas rutinarias y analiza grandes volúmenes de datos en el sector público, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y permitiendo una toma de decisiones más ágil y basada en evidencia. Conoce aquí los beneficios y desafíos en Colombia.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025
23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia
21-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


