Modalidades
Con recurso o responsabilidad del proveedor
El proveedor (cliente) cede o endosa los documentos crediticios y responde ante Bancolombia en el evento en que el deudor (pagador) no cumpla su obligación.
Sin recurso o sin responsabilidad del proveedor
Bancolombia adquiere las facturas del proveedor y asume el riesgo de no pago de las mismas por parte del pagador.
Beneficios
Si eres pagador puedes:
- Mejorar los indicadores financieros: Capital de Trabajo Neto de Operación (KTNO), Productividad de Capital de Trabajo (PKT) y Valor Económico Agregado (EVA).
- Pagar un valor menor por el documento crediticio y aprovechar los descuentos por pronto pago, en el momento en que tu flujo de caja lo permita y no cuando lo exija el proveedor.
- Tener facilidades a través de la Sucursal Virtual Factoring Bancolombia para realizar operaciones recurrentes sin trámites ni documentación adicional y disponer de información segura de todas tus operaciones.
- Reducir la carga operativa en la gestión con los proveedores para solicitar información de los pagos pendientes.
Si eres proveedor puedes:
- Mejorar tus indicadores de capital de trabajo al obtener liquidez inmediata sobre la cartera.
- Agilizar y optimizar el recaudo de cartera, lo que disminuye los costos de administración y cobranza.
- Disponer de información a través de la Sucursal Virtual Factoring Bancolombia sobre operaciones de descuento de facturas.
- Realizar una operación de factoring sin recurso del proveedor; Bancolombia estudiará la capacidad de crédito del pagador, lo que brinda mayor capacidad de negociación y no genera endeudamiento financiero.
Características
- Monto máximo desembolso: es el Límite Máximo de Endeudamiento (LME)* aprobado para su producto.
- Plazo mínimo de operación: 1 día.
- Plazo máximo de operación: 180 días.
- Modalidad de interés: al vencimiento. Aplica solo para los días con costo.
- Tasa: fija o variable, según la DTF.
- Moneda: aplica para documentos crediticios emitidos en pesos colombianos.
- Plazos y términos: los plazos y términos dependen de las negociaciones que se realicen con cada uno de los clientes/proveedores.
- Operación: la forma de pago por parte de Bancolombia sobre el documento objeto de Factoring, las condiciones de plazo del documento objeto de Factoring, el descuento por pronto pago, y demás aspectos relacionados en la operación, serán acordados con el proveedor y pagador conforme al documento de condiciones financieras o a lo pactado para cada operación según sea el caso.
- Cargos tributarios: los desembolsos para operaciones de Factoring son exentos del pago de GMF (4X1000), siempre y cuando se realicen mediante abono a cuenta de ahorro, cuenta corriente o expedición de cheques con cruce y negociabilidad restringida a favor del proveedor. Cuando el desembolso se haga a un tercero, se causará el GMF (4X1000) a cargo del proveedor.
- Las devoluciones de descuento por pronto pago para el pagador que se generen por las operaciones realizadas, están afectadas por retención en la fuente, es decir, se retiene un 7% sobre el valor a devolver.
*Límite Máximo de Endeudamiento: Bancolombia estaría dispuesto a realizar operaciones, hasta por el monto del LME, según las condiciones pactadas en los convenios, siempre que se cumplan los requisitos y procedimientos acordados para cada una de las operaciones.
Tasas y tarifas
- Las tasas de las operaciones varían de acuerdo al segmento y la calidad de riesgo del deudor/pagador y del objeto de la negociación.
- La tasa máxima de cualquier operación de Factoring está determinada por el porcentaje de descuento otorgada por el proveedor al momento de la negociación y por la tasa de interés remuneratorio, para los días adicionales con costo negociada con el pagador.
- La tasa de mora es la máxima legal permitida.
- No se generan costos asociados por mantenimientos, operaciones, consultas al estado de cuenta o a los extractos del producto, expedición de certificados, paz y salvos, cartas aclaratorias o cualquier tipo de comunicado que solicite el cliente a través de los diferentes canales ofrecidos por Bancolombia.
Para obtener más información sobre la tasa, comunícate con tu contacto comercial en Factoring Bancolombia.
Cómo acceder a Factoring Bancolombia Confirming
- Envía los documentos y requisitos para la vinculación y solicitud del producto.
- Bancolombia establece las condiciones financieras: tasa, plazo (días adicionales con o sin costo), descuento y forma de desembolso.
- Para hacer efectivo el desembolso, el pagador (deudor de la factura) registra a través del proceso de carga en la Sucursal Virtual Factoring Bancolombia, la relación de documentos crediticios a descontar en el formato preestablecido.
- El proveedor debe ingresar a la Sucursal Virtual Factoring Bancolombia para confirmar los documentos crediticios que serán cedidos a Bancolombia.
- Bancolombia realiza el desembolso.
- Para ingresar nuevas cuentas para el pago de las facturas, diligencia el formato de solicitud de registro de cuentas ubicado en la Sucursal Virtual y envíalo a Bancolombia. Esta solicitud debe ser firmada por el representante legal.
- Para realizar consultas sobre las operaciones realizadas, el proveedor / pagador ingresa con su usuario y clave a la Sucursal Virtual Factoring Bancolombia.
Documentos
Vinculación
Los documentos de vinculación y estudios del cliente / proveedor
Los documentos para los pagadores.
Documento |
PDF |
Documentación proveedor Confirming |
 |