Pueden aplicar a esta línea todos los clientes que hagan parte de la cadena productiva de cualquier tipo de industria y además que necesiten realizar una inversión en su negocio que generará un impacto ambiental positivo como:
Algunos de los ejemplos de los proyectos que pueden ser financiados son:
Para clientes de todos los sectores, Bancolombia ofrece la Línea Verde con la que busca financiar proyectos de impacto que sean positivos para el medio ambiente. Esta línea tiene las siguientes condiciones:
Para clientes del sector agro, Bancolombia ofrece la línea de crédito Agroverde con la que busca financiar proyectos de impacto que sean positivos para el medio ambiente. Tiene las siguientes condiciones:
Las energías no convencionales o también denominadas energías alternativas, son denominadas de dicha manera porque van orientadas a plantearse como una opción alterna a las energías convencionales. No se encuentran sustentadas en recursos fósiles finitos. Su implementación no tiene un impacto considerable al medio ambiente, reduciendo en gran medida las emisiones de CO2, como ejemplo encontramos en el mercado fuentes como:
Consiste en hacer una admiración controlada de la demanda de la energía en la industria, permitiendo obtener ahorros y disminuyendo el desperdicio de la fuente energética:
Proyectos que optimicen proyectos industriales, reduciendo el uso de agua, de energía, la generación de emisiones y residuos, y que maximice la salida de productos:
Un desarrollo constructivo sostenible debe comprender actividades como: ubicación sostenible, integración de la edificación con el entorno, aprovechamiento de materiales reciclables y construcción que involucre una disponibilidad y producción local; eficiencia en el proyecto constructivo, minimización del uso de recursos naturales renovables, uso eficiente de la energía y el agua, utilización de fuentes de energía renovables, entre otros:
Se trata de disminuir el impacto ambiental derivado del consumo de energía y la contaminación del aire, así como los efectos de la congestión en las vías, a través de medidas que generen eficiencias en el uso o el consumo de combustibles como el cambio del transporte individual por el transporte masivo, el uso compartido de vehículos o la sustitución de vehículos convencionales por tecnologías más limpias:
Si esto no es lo que buscabas, conoce Negocios B
Apoyamos los negocios de nuestros clientes, para que ejecuten proyectos que impacten positivamente al medio ambiente y a la comunidad.