Consejos para invertir en finca raíz en Colombia

Mayo 3, 2022 Tiempo de Lectura: 4 min
Asobancaria
  • Autor: Bancolombia

Comparte este articulo


comprar casa en Colombia

Invertir en propiedad raíz en Colombia desde el exterior es una buena idea para mejorar tu patrimonio. Pero es un proceso que no puede hacerse a la ligera. Te contamos lo que debes de tener en cuenta.

En el exterior, viven alrededor de 4,7 millones de colombianos. Algunos con planes de volver y que pueden aprovechar su momento de vida actual para pensar en el futuro; pensar en comprar una vivienda en Colombia si piensas regresar o para tener una propiedad que puedas valorizar es un buena opción de inversión.

¿Es un buen momento para hacerlo? Revisa la tasa de cambio del peso frente a la moneda del país en que vives actualmente como primer indicador. Esa tasa puede presentarse como una opción fundamental para lograr la inversión deseada; puesto que tu dinero en el exterior puede servirte más rápido para comprar tu vivienda en Colombia.

¿Has pensado en invertir en finca raíz en Colombia?

Será importante definir el tipo de vivienda que quieres: ¿casa o apartamento? ¿nueva o usada? ¿sobre planos o terminada? ¿Quieres construir en un lote o reformar una propiedad?

Todas son opciones válidas de inversión en propiedad raíz desde el país en el que estés.

Incluso el Estado, a través del Fondo Nacional del Ahorro ofrece diferentes opciones para los colombianos que están fuera del país y quieren tener o mejorar su casa propia. Además existen opciones como las que tiene Bancolombia, pensadas para los colombianos residentes en el exterior.

¿Qué debes tener en cuenta?

1. Busca una opción para lograr la cuota inicial, para comprar la vivienda que desees debes contar con esto primeramente. Si aún no la tienes revisa opciones como una Cuenta de ahorro, CDT, cuentas AFC o FNA y sus bancos asociados pueden ser una buena idea para dicho ahorro.

2. Si piensas financiarla, necesitarás un crédito así que debes buscar uno que se adapte a tus necesidades y tener claro sus requisitos y características.

3. Necesitarás a alguien de confianza para darle poder en Colombia para que te represente legalmente en los momentos más importantes de la compra de tu vivienda.

4. Revisa si los planes para comprar vivienda desde el exterior son efectivos en el país en donde vives. En el caso de Bancolombia son para los residentes en:

  • Estados Unidos

  • Canadá

  • Puerto Rico

  • Panamá

  • Costa Rica

  • El Salvador

  • México

  • Chile

  • Perú


  • Reino Unido

  • España

  • Italia

  • Francia

  • Alemania

  • Suiza

  • Holanda

  • Bélgica

  • Australia

  • Nueva Zelanda

  • Emiratos Árabes.

5. Si es un proyecto de vivienda nueva y es financiado por el Banco, es posible acceder a algunos descuentos en la tasa de interés.

Estar en el exterior no es excusa para no invertir.

Conoce los Créditos que tenemos para ti.

Puedes simular tu crédito aquí.

Contenido relacionado


cinco claves para comprar casa
Cinco claves para elegir y comprar la vivienda correcta en Colombia
Mayo 24, 2022

Comprar casa, es una decisión muy importante. Escoge la vivienda de tus sueños con los 5 tips que aquí te compartimos.



Lo que debe saber antes de pedir un crédito de vivienda o un Leasing Habitacional
Febrero 25, 2021

Te decimos 8 tips que te servirán a la hora de solicitar un crédito hipotecario. Elige la mejor opción y vive el sueño de tener casa propia ¡Entra ya!


${loading}