Gestión de cambio organizacional en época de pandemia
06-05-2020
Tiempo de lectura:
6 minutos
¿Sin saber cómo reinventarte en esta crisis y cómo mantener sostenible tu negocio? La llegada de la pandemia al país obligó al sector productivo a transformarse. La gestión al cambio empresarial es el reto ahora. Sigue estos consejos de especialistas en la materia para lograrlo.
La información que te compartimos aquí es simplemente material informativo que ofrecemos a los negocios.
Esta publicación no tiene fines comerciales y no representa un cobro para quienes se nombran.
Las opiniones de terceros se atribuyen a las fuentes consultadas y no comprometen el pensamiento de Grupo Bancolombia.
Es responsabilidad de los lectores y negocios el cumplimiento de la normatividad que le sea aplicable y la verificación de su vigencia.
Digitalización: llegó para quedarse
La situación actual nos está obligando a que las transformaciones digitales sean inminentes y para ello la gestión del cambio cobra más relevancia. Hoy estamos ante el paso de contacto físico a virtual y hay un trabajo arduo en el tema de la digitalización de las empresas y negocios.
Por eso, consultamos con GeekBoos, un grupo de impulsadores de conocimiento e inspiradores de talentos de la industria del marketing digital para saber qué es lo que una empresa debe considerar para cambiar su estrategia en tiempo de crisis. Estos son sus consejos para ti.
4 claves para cambiar tu estrategia en tiempo de crisis
Replantearse si los productos o servicios están vigentes en tiempo de crisis, de no ser así debes transformar los servicios y si es necesario reinventarte o crear unos nuevos.
Revisar si puedes vender, de no poder hacerlo, enfocar inicialmente tu estrategia en visibilidad, mantenerte vigente.
Aplicar la empatía a tu negocio, esta es la cualidad clave de la crisis, por eso deberías emplearla en lo que haces.
Volver a lo básico, ahora vivimos con eso y tu estrategia debe estar enfocada en eso.
“Se parte del 1% que busca reinventarse y apoyar a otros”.
Es el momento de reinventarse
Es natural no encontrar salida a la situación que todos estamos viviendo, pero no te desesperes, hay alternativas para superar esto. Sabemos que la incertidumbre nos está agobiando, pero algo sí es claro, mientras más rápido con tu negocio o emprendimiento tomemos decisiones será más fácil sobrellevar lo que estamos viviendo. Para nosotros es importante que puedas estar en calma, pero que también seas ágil frente a las situaciones, así que aquí te dejamos algunos consejos:
El internet y los negocios: una mezcla que debes considerar para superar la crisis
La prueba de fuego llegó para muchos negocios. Lamentablemente, se hizo presente a la fuerza y en forma de pandemia. Las medidas, o no medidas de nuestros gobiernos, sistemas de salud y colectivo en general, nos han llevado a atravesar una situación a la que nadie es ajeno. Convirtiendo al aislamiento social, en la medida más idónea para evitar la propagación del virus y obligarnos a mover esos espacios de interacción a internet.
Ahora bien, muchas empresas han tenido que cambiarse el disco abruptamente y entender que las plataformas digitales son su único salvoconducto durante la crisis. Esto implica que las empresas renueven sus estrategias, sus tácticas, sus inversiones para empezar a implementar la digitalización.
“Es cierto que estas decisiones de mover tu negocio a internet vienen por la situación actual. Pero es un error creer que solo durarán como contingencia. Lo que inviertas en digital ahora, podrás utilizarlo con o sin cuarentena. Porque esta crisis pasará, pero tu inversión en digital quedará”.
Así que, si eres de esos dueños de negocios que se han visto gravemente afectados por la crisis, es importante que te hagas algunas de estas preguntas y así, buscar una solución consciente, humana y efectiva ante las complejas circunstancias sociales y económicas por las cuales todos estamos pasando y promuevas la gestión del cambio en tu negocio:
4 preguntas que te ayudarán a encontrar acciones y soluciones ante esta crisis
.1
En relación con tu equipo
Entendemos que la gente es el recurso más valioso de cualquier organización. ¿Está tu equipo dotado con las herramientas, condiciones e información necesarias para afrontar este periodo? Si no es así, te compartimos 5 claves que debes considerar como líder para tu equipo de trabajo en este tiempo.
.2
En relación con el teletrabajo, era una acción lógica y predecible
¿Cuenta tu empresa con las apps y un plan de comunicación que les permita a todos estar conectados entre sí sin interrupciones? Si la respuesta es no, te recordamos que existe cualquier cantidad de aplicaciones para mantenerse conectados. Desde las más convencionales como el correo electrónico, WhatsApp o Telegram; hasta otras con opción a video como Skype, GoToMeeting, Hangouts o Facetime. Conoce aquí 10 herramientas de trabajo colaborativo que te pueden ser útiles.
.3
En relación con tu modelo de negocio
¿Has considerado el internet para vender tus productos o servicios? Todo puede venderse por internet. Así que no le tengas miedo a vender en digital. Convérsalo con tu equipo y busca asesoría externa, de ser necesario. Si tus ventas se están viendo potencialmente afectadas, entonces es momento de mutar tus estrategias comerciales y llevarlas a redes sociales, mejorar tu página web, terminar ese portal eCommerce que comenzaste y no has terminado… Descubre opciones para hacer tus ventas por internet con y sin eCommerce.
.4
En relación con tus recursos digitales
¿Qué contenidos debería promover tu marca en el campo digital? Si ya cuentas con presencia en internet, debes construir nuevos pilares de contenido que estén alineados con las nuevas tendencias. Home office y compras en línea, por mencionar un par. Además, es vital ajustar el perfil de tus audiencias, ya que estas recientes dinámicas nos han hecho adoptar nuevos hábitos. Nuestra conducta en internet ha cambiado increíblemente en las últimas semanas. Y seguirá cambiando. Por ello, son necesarias herramientas de seguimiento y automatización. Aprende cómo implementar la transformación digital en las empresas en este artículo.
¿Cómo incursionar en lo digital? Estas herramientas y alianzas son las que necesitas
Haz tus ventas digitales con o sin un ecommerce y permite que tus clientes te paguen virtualmente a través de Wompi.
Podrás generar un link de pagos y compartirlo a tus clientes por redes sociales o correo electrónico y ya, así de fácil puedes vender por internet sin contar con un sitio web o un ecommerce.
Si tienes un punto de venta, también puedes convertir tu celular en un datáfono virtual para que tus clientes te paguen con tarjetas de crédito o débito. En esta cuarentena los clientes prefieren el pago sin contacto.
Si ya tienes un ecommerce puedes adoptar la pasarela de pago de Wompi con una tarifa integrada que te reduce los costos lo que ayudará a tener más flujo de caja, tan necesaria en esta contingencia.
¿Quieres aprovechar el marketing digital y crear estrategias ganadoras?
Accede a cursos teórico-prácticos y aplicables de marketing digital para pymes y empresas, con profesores expertos a través de GeekBoss. Solo necesitas ser cliente Bancolombia para acceder a descuentos en la formación.
Atrévete a construir tu ecommerce y si ya lo tienes sácale todo el provecho a esta tienda virtual
Crea un ecommerce potente de la mano de los expertos para saber qué necesitas para vender más por internet y ofrecer una experiencia memorable al cliente. Para ello, puedes acceder al asesoramiento de Blue Caribu. Esta es una compañía dedicada a ayudar a las empresas a vender más, apalancados en tecnologías como chatbots, CRM, diseño web, Google Ads. Solo necesitas ser cliente Bancolombia para acceder a descuentos y capacitación.
Ofréceles a tus clientes medios de pagos diferentes al efectivo con Código QR
Solo necesitas generar el código QR en la App de Bancolombia y compartirlo para recibir los pagos de tus clientes sin que ellos ni tú salgan de casa. También puedes imprimirlo y dejarlo visible en tu punto de venta, así si tus clientes no tienen efectivo o lo evitan por prevención, no dejarás de vender. Este código QR tiene cero costo adicional para tu negocio y recibes el dinero de forma inmediata en tu cuenta de Bancolombia.
Hazles el proceso de compra más fácil a tus clientes con Botón Bancolombia
También tienes la opción de implementar el Botón Bancolombia, un botón que podrás usar en tu página web, para que tus clientes compren tus productos o servicios, o puedes compartir un enlace por cualquier red social. Así, tus clientes que tengan cuenta en Bancolombia te transferirán de forma sencilla y ágil, evitando que abandonen el proceso de compra, pues con este botón el proceso de pago virtual es más rápido y fácil para los clientes.
Administra el dinero de tus ventas por QR o Botón Bancolombia en un solo lugar
Al empezar a implementar estos dos nuevos medios de pago te preguntarás cómo organizar y llevar el control de esas ventas. No te preocupes, todas las transacciones que recibas las podrás encontrar de manera consolidada en un solo lugar, detalladas y discriminadas por los servicios QR y Botón Bancolombia. Así podrás estudiar cómo han aumentado tus ventas con esas nuevas opciones de aceptación de pagos en tu negocio y te pueden animar a crear nuevas estrategias de mercado.
Tus ventas digitales no tienen que ser un tema complicado, usa los canales dispuestos para ti
La App Pymes y Sucursal Virtual Pymes fueron diseñadas para facilitarte todo el tema de transacciones de tus negocios de manera digital. Sin filas, sin efectivo, sin horarios, y todo a través de tu celular.
Optimiza el servicio al cliente de tu negocio con chatbots a la medida
Si ya tienes un comercio electrónico, empieza a usar los chatbots. Estos son robots que te ayudarán a responder de forma automatizada a las dudas más frecuentes de tus clientes. Ibang es una empresa dedica a acompañar a las empresas en este proceso, y por ser cliente Bancolombia puedes acceder a la implementación de bots gratis durante esta coyuntura.
Aprovecha responsablemente, la oportunidad de cambio que nos presenta esta situación actual, para optimizar la forma en que tu marca se vende a través de internet, para transformar los procesos y aprender nuevas habilidades por parte de todo tu equipo de trabajo.