Logo Bancolombia

Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia conversó con Ricardo Pineda, CEO de Vansa (institución de formación para el trabajo) sobre el poder de la educación como un componente fundamental para transformar el mundo. Escucha aquí el podcast donde el líder empresarial comparte su visión y conceptos sobre este tema.

La información que te compartimos aquí es simplemente material informativo que ofrecemos a los negocios.
Esta publicación no tiene fines comerciales y no representa un cobro para quienes se nombran.
Las opiniones de terceros se atribuyen a las fuentes consultadas y no comprometen el pensamiento de Grupo Bancolombia.
Es responsabilidad de los lectores y negocios el cumplimiento de la normatividad que le sea aplicable y la verificación de su vigencia.

Comillas

“Tenemos una deuda muy grande con la Colombia rural. Hay zonas del país que viven en el siglo diecinueve; no tienen acceso a servicios básicos y tampoco a educación. Aunque hay responsabilidades del Estado que la empresa privada no puede sustituir, sí es necesario complementar esa labor para promover acceso a educación de calidad”.

Juan Carlos Mora, presidente Grupo Bancolombia
 

La educación es uno de los instrumentos más importantes para el desarrollo de una sociedad, sin embargo, en Colombia (especialmente en el campo), hay muchas zonas que no tienen servicios básicos como agua potable, energía o salud y, por ende, es mucho más complejo pensar en acceso a la educación.

Al ser la educación esa piedra angular para el avance y desarrollo del país, es necesario que el Estado, los gobiernos y el sector privado, hagan mayores esfuerzos para facilitar el acceso a ésta y, además, garantizar una educación de calidad.

Por eso, en un momento de tanta coyuntura, donde la crisis generada por la pandemia ha golpeado fuertemente al planeta, pero también nos ha hecho reflexionar para ser más empáticos, es necesario mirar alternativas que nos permitan recobrar la esperanza y repensar un mundo con más posibilidades y mayor acceso a temas como la educación.

Te invitamos a escuchar este episodio de podcast, en el que Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, comparte su visión y los retos a superar para que haya más equidad y tengamos un mundo más justo, donde la educación sea realmente un eje de desarrollo sostenible.
 

🎤 Escucha el podcast aquí 👇🏼


Los momentos destacados de la entrevista

[1:47] ¿Cómo se involucra Bancolombia en educación?

>  [4:31] ¿Cómo se ve la relación entre el campo y la ciudad y, además, qué rol debe jugar el sector privado?

>  [6:46] ¿En qué consiste el proyecto Utopía?

>  [9:15] Hay un tipo de educación que es clave para la productividad y la competitividad; la misma que ha llevado a Alemania
   a su desarrollo. ¿Cómo implementarla en el país?

>  [12:52] Visión de Juan Carlos Mora sobre un modelo que permita trabajar y estudiar.

>  [15:13] Juan Carlos Mora habla sobre la importancia de que las entidades educativas y las empresas se conecten por la
    pertinencia.

>  [16:20] Visión del presidente de Bancolombia sobre la educación pertinente y el empoderamiento de la mujer.

>  [18:54] ¿Cuál es la importancia de la educación financiera y por qué es un componente para romper barreras?

>  [22:05] Conclusiones de Juan Carlos Mora sobre la importancia de la educación.
 

 

Opinión de Juan Carlos Mora sobre la importancia de la educación para el desarrollo de una sociedad.


Te puede interesar:
> Hacia una educación de calidad
> Pencil: la aplicación móvil y web para generar contenido educativo
> Fundación Bancolombia: un aporte a la construcción de metodologías educativas

 

Invertir en educación es apostar por un país mejor, con oportunidades y con una mayor calidad de vida para las personas. Como dice Juan Carlos Mora, la educación es la base del desarrollo para una sociedad y por eso, es necesario generar oportunidades para que los niños y jóvenes accedan a ésta.
Temas clave:

¿Te pareció útil este contenido?

¿Quieres ver más artículos de Actualízate?

Descúbrelos

¿Aún tienes dudas?

Puntos de
atención

Visítanos

Chat en
línea

Escríbenos

Llámenos a
nuestra línea

018000 91 0090

Contáctanos por
redes sociales

${loading}