Logo Bancolombia

La agroindustria, la manufactura y el textil son los sectores más favorecidos con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio suscrito entre Colombia y Costa Rica que empezó a regir el pasado primero de agosto.

La información que te compartimos aquí es simplemente material informativo que ofrecemos a los negocios.
Esta publicación no tiene fines comerciales y no representa un cobro para quienes se nombran.
Las opiniones de terceros se atribuyen a las fuentes consultadas y no comprometen el pensamiento de Grupo Bancolombia.
Es responsabilidad de los lectores y negocios el cumplimiento de la normatividad que le sea aplicable y la verificación de su vigencia.

No existen resultados
No existen resultados

Cuando las medidas que contempla el TLC entre Colombia y Costa Rica se fortalezcan, el Tratado les ayudará a competir en igualdad de condiciones con sus pares internacionales. Con los Tratados de Libre Comercio, el sector empresarial se beneficia al encontrar materias primas más económicas en el exterior, oportunidad para innovar y mantenerse a la vanguardia tecnológicamente.

Ponte al día en la regulación

En enero de 2017 vence el plazo para que los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo cualquier modalidad de contrato, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo y las empresas de servicios temporales sustituyan el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Este sistema se rige por el Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 (Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo) y el Decreto 171 del primero de febrero de 2016, que modificó el artículo 2.2.4.6.37 del primer decreto.

Descarga los documentos y complementa la información

Decreto 171 de 2016
Descargar
Decreto 1072 de 2015
Descargar
Temas clave:

¿Te pareció útil este contenido?

¿Quieres ver más artículos de Actualízate?

Descúbrelos

¿Aún tienes dudas?

Puntos de
atención

Visítanos

Chat en
línea

Escríbenos

Llámenos a
nuestra línea

018000 91 0090

Contáctanos por
redes sociales

${loading}