
Tener la posibilidad de gestionar de manera remota e inmediata distintas áreas del negocio, hacer seguimiento a los equipos de trabajo y automatizar procesos son algunas de las ventajas que les brindan las aplicaciones móviles a los empresarios.
La información que te compartimos aquí es simplemente material informativo que ofrecemos a los negocios.
Esta publicación no tiene fines comerciales y no representa un cobro para quienes se nombran.
Las opiniones de terceros se atribuyen a las fuentes consultadas y no comprometen el pensamiento de Grupo Bancolombia.
Es responsabilidad de los lectores y negocios el cumplimiento de la normatividad que le sea aplicable y la verificación de su vigencia.
¿Por qué las Apps son esenciales para las pymes?
Según un estudio realizado por el Observatorio de Economía Digital, cerca del 60% de las pymes colombianas adopta las tecnologías para la gestión operativa y financiera. Este alto porcentaje de implementación de herramientas digitales es producto de la necesidad de los empresarios, de encontrar mecanismos para simplificar procesos y controlarlos desde cualquier sitio.
De esa manera, las aplicaciones móviles se han convertido en excelentes aliadas de los empresarios, sobre todo si se tiene en cuenta que más de la mitad de los 50 millones de celulares que hoy utilizan los colombianos son dispositivos inteligentes con conexión a internet.
Para Ana María Salazar, experta en Apps y líder de Comunidades de Programación de Ruta N, las aplicaciones móviles son una herramienta ideal para el empresario que está por fuera de su oficina y necesita hacer un alto número de gestiones.
Por eso, hoy se programan todo tipo de Apps, según las necesidades de los usuarios. De acuerdo con Salazar, las aplicaciones se convierten en unas habilitadoras para mejorar o potenciar los diferentes negocios. En los procesos de mercadeo, por ejemplo, facilitan el establecimiento de relaciones directas con los clientes, mientras que en áreas como la logística posibilitan el seguimiento de los envíos y entregas.
6 razones para utilizar las Apps
Uno de los interrogantes que tienen los empresarios sobre el tema, es qué tanto aportan las aplicaciones móviles a sus negocios. Según la experiencia de los usuarios y los expertos entrevistados, los beneficios de las Apps se pueden enmarcar en tres grandes componentes: optimización de procesos, amplificación de la presencia de marca y mejora de la experiencia de los clientes.
Conoce las 6 principales razones para utilizar aplicaciones móviles:
Hay una App para cada necesidad
Cada tipo de negocio requiere una aplicación particular, según la actividad que desarrolla. El sector servicios es uno de los que más ha utilizado este tipo de herramientas digitales, debido a que ha focalizado su esfuerzo en una mayor interacción con los usuarios.
La experta de Ruta N explica que una aplicación móvil agiliza y facilita el proceso de acercamiento del cliente a los servicios. Para dar un ejemplo, señala que “el core business de los abogados es prestar sus servicios específicos en los temas jurídicos. Si se desarrolla una aplicación que permita contactar a los clientes, pero también contar con la opción de recibir notificaciones, asesorías e información normativa será mucho más eficiente ese proceso". A la ventaja en tiempo se sumaría de esa manera el ahorro en costos de transporte y papelería.
En materia de gestión interna, la implementación de estas herramientas digitales facilitará el control de la mercancía, la optimización del tiempo de los empleados, el seguimiento de las gestiones de los asesores comerciales y el rastreo de las rutas que cumplen los vehículos, entre otros.
En materia comercial, el impacto puede ser enorme, en la medida en que permite participar en las plataformas electrónicas de compra y venta. Las aplicaciones traen, entonces, importantes beneficios para una empresa que poco a poco se adapta a un nuevo entorno más competitivo y a la vanguardia digital.
Las aplicaciones móviles se han convertido en excelentes aliadas de los empresarios, cerca del 60% de las pymes colombianas adoptan las tecnologías para la gestión operativa y financiera, como producto de la necesidad de encontrar mecanismos para simplificar procesos y controlarlos desde cualquier sitio. Las Apps traen múltiples ventajas a las empresas y son dedicadas para cada necesidad.
<p dir="ltr"> </p>
¿Te pareció útil este contenido?


¿Aún tienes dudas?