Margen Ebitda*
¿Qué es?
Es la ganancia en porcentaje que obtienes de tu negocio, luego de deducir los costos y gastos del día a día.
Tip
Puedes obtener descuentos por volúmenes de compra si desarrollas alianzas con otros arroceros o molineras para adquirir insumos.
*No contempla afectaciones positivas o negativas por variaciones en la tasa de cambio.
Pasivo financiero/Ebitda*
¿Qué es?
Mide qué tan equilibrado es el tamaño de tus deudas financieras con relación al efectivo que puede generar tu negocio.
Tip
Si estás por encima del promedio, trata de combinar todas las deudas pendientes en un solo préstamo y así tendrás mejor control sobre ellas.
*Calculado con información de clientes que presentan un Ebitda positivo.
*Cifras presentadas en años.
Ciclo financiero*
¿Qué es?
Indica cuántos días transcurren desde que pagas las materias primas al proveedor, las transformas, las vendes y recibes el pago de tus clientes. Es decir, se cumple el ciclo del negocio y vuelve a comenzar.
Tip
Es conveniente que ajustes el pago a los proveedores de acuerdo con el pago que recibes de los molinos. Es razonable que el ciclo se incremente en momentos de cosecha, mientras recuperas la cartera, y que disminuya en época de siembra, debido a la financiación con proveedores.
*Rotación de Cartera + Rotación de Inventario – Rotación de Proveedores.
*Ciclo presentado en días.
Aviso Legal:
*Los datos estimados corresponden a un promedio aproximado del indicador calculado para el mercado atendido por el Grupo Bancolombia en todas las regiones del país y que pertenecen al segmento pyme pequeña, es decir, empresas (persona natural o jurídica) que presentan ventas anuales superiores a $500 millones e igual o inferiores a $2.000 millones.
- El contenido se realizó con información financiera elaborada y entregada por los clientes bajo el método COLGAAP.
- Corresponden a indicadores al cierre de año 2017.
- Estas cifras no corresponden a un indicador óptimo o esperado, solo constituyen un promedio de las empresas del sector.
¿Aún tienes dudas?