Si fuiste víctima de fraude, puedes reportar el inconveniente llamando a la Sucursal Telefónica de tu ciudad o a la Línea de Atención Nacional, luego marca la opción 2, y después digita de nuevo 2. También te recomendamos ir a una de nuestras Sucursales Físicas con el documento de identidad original y la tarjeta, para bloquear la clave o generar una nueva, en jornada normal, continua o extendida. También puedes reportar los mensajes o correos electrónicos que te generen duda por nuestro WhatsApp de mensaje sospechoso 3008876817 o reenvíalos a correosospechoso@bancolombia.com.co. Si quieres saber cómo identificar las modalidades existentes junto con las recomendaciones que hacemos, consulta esta información.
Tipos de Fraude
- Ingeniería social: es el conjunto de técnicas de engaño que usan los delincuentes para conseguir información personal y financiera como usuario para ingresar a la Sucursal Virtual o a la APP Bancolombia, clave, número de tarjetas, códigos de seguridad y fechas de vencimiento por medio de llamadas telefónicas, mensajería instantánea o correos electrónicos.
- Phishing: es un fraude que llega a través de correo electrónico en el que, por medio de enlaces, captan tus datos personales y financieros como usuario para ingresar a la Sucursal Virtual o a la APP Bancolombia, clave, número de tarjetas, códigos de seguridad y fechas de vencimiento. Conoce más sobre qué es y como evitar el Phising.
- Smishing: es un fraude dirigido a usuarios de telefonía móvil con el que obtienen información personal y financiera por medio de un mensaje de texto, ofreciendo premios o dinero en efectivo por hacer consignaciones, recargas o compras con tarjetas. Ten presente que estos mensajes, deben reportarse ante las compañías de telefonía móvil o ante las autoridades competentes de cada ciudad.
- Vishing: este fraude se genera mediante una llamada telefónica, donde buscan sacar información personal y financiera. Cuando se establece la comunicación, recibes instrucciones para suministrar tu información bancaria como usuario para ingresar a la Sucursal Virtual o a la APP Bancolombia, clave, número de tarjetas, códigos de seguridad y fechas de vencimiento, y así ser víctima de fraude.
- Malware: es un programa malicioso usado para dañar los sistemas de información. Los estafadores lo envían en archivos adjuntos por medio de correo electrónico, esperando que lo descargues y así, poder captar tu información y hacer transacciones.
- Ransomware: es un programa malicioso que secuestra los datos y restringe el acceso a determinados archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate a cambio para devolver la información y el control del computador o dispositivo.
Recomendaciones ante fraudes
Nunca debes ingresar información personal y financiera como usuario para ingresar a la Sucursal Virtual o a la APP Bancolombia, clave, número de tarjetas, códigos de seguridad y fechas de vencimiento en páginas web que no sea de la Sucursal Virtual
Personas. Ten presente que no te enviamos correos o mensajes para que ingreses estos datos, asimismo no debes entregarlos durante una llamada telefónica o a través de un mensaje de texto. Recuerda consultar las recomendaciones de seguridad que tenemos para ti en
nuestra página web.